Temas de Lógica Informal

Blarduni, Graciela

Temas de Lógica Informal - 1a - La Plata : Al Margen , 2003 - Papeles del Cole .

Inv Bca 16107 // 16105

INTRODUCCIÓN -- La lógica, una práctica cotidiana. -- ¿Y las ciencias? -- BREVE REFERENCIA HISTÓRICA -- Origen y comienzo. -- Los sofistas y las paradojas. -- Las paradojas. Cosas que maravillan. -- Paradoja del mentiroso. -- Paradoja del barbero. -- Paradoja de Zenón. -- ¿Tienen solución las paradojas? -- Volviendo al origen. la importancia de Aristóteles. -- La lógica informal. -- TEMAS DE LÓGICA INFORMAL -- Argumento y razonamiento. primeras diferencias. -- Lógica y lengujae. -- Semiótica. -- Funciones del lenguaje. -- El razonamiento. Precisiones. -- Tipos de razonamiento. -- Razonamiento deductivo. Validez. -- Combinación de valores de verdad. -- Dos formas válidas insoslayables. -- Un método para demostrar que un razonamiento es válido. -- Falacias formales. -- Razonamientos inductivos. -- Generalización inductiva. -- Criterios para evaluar la generalización inductiva. -- Falacias de generalización inductiva. -- Otro razonamiento inductivo. El razonamiento analógico. -- Cómo evaluar un raznomaiento analógico. -- Razonamiento y ciencia. -- LAS FALACIAS NO FORMALES -- ¿Falacias o argumentos? -- Definición de falacia. -- Clasificación de las falacias. -- Falacias de atinencia. -- Falacias de ambigüedad. -- Reconsideración de algunas falacias. -- La falacia ad hominem (dirigida al hombre o contra el hombre). -- La falacia ad ignorantiam (apelación a la ignorancia). -- La falacia ad baculum (apelación a la fuerzaq). -- La falacia as misericordiam (apelación a la piedad). -- La falacia as verecundiam (apelación a la autoridad). -- LA ARGUMENTACIÓN EN LOS TEXTOS -- La argumentación. -- Discurso descriptivo. -- Discurso narrativo. -- El discurso argumentativo. -- Cuándo se argumenta. -- Cómo argumentamos. -- El escenario de la argumentación. -- Las voces del texto argumentativo. -- Los papeles y la argumentación.

9789248562

DGR-M13039


LÓGICA

16

Powered by Koha