Los barrios desbordados : Las organizaciones de desocupados del Gran Buenos Aires
Delamata, Grabriela
Los barrios desbordados : Las organizaciones de desocupados del Gran Buenos Aires - [S.l.]: Eudeba, 2004 - 92p. - Extramuros 8 .
Introducción -- Reformas estructurales y desplazamiento de las expectativas sociales -- Las transformaciones del peronismo -- Cortes de ruta y planes laborales: del conflicto al puente -- Las organizaciones de desocupados del Gran Buenos Aires: la salida del territorio peronista y los -- proyectos de cambio social -- I. Los horizontes de la acción y sus límites -- I.1. Del barrio a las estructuras sindicales y partidarias: integración socieconómica e -- integración política en el derrotero de la CCC y la FTV -- I.2. De la militancia local a la organización colectiva -- El MTD Solano -- El MTD Resistir y Vencer -- Las Coordinadoras de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón -- El Movimiento Teresa Rodriguez -- I.3. Del partido electoral a la organización de masas -- El Polo Obrero -- II. La práctica asamblearia en el tiempo -- II.1. Derechos colectivos y representación: la FTV -- II.2. Dos experiencias bifrontes: las CTD Anibal Verón y el MTD Resistir y Vencer (entre la -- jerarquía y la autonomía) -- II.3. El vínculo "pedagógico": el Polo Obrero -- A modo de conclusión -- Bibliografía
9502313151
DTS-M2938
DESEMPLEO
SINDICALISMO
MOVIMIENTOS SOCIALES
MOVIMIENTO PIQUETERO
PERONISMO
316.485.22
Los barrios desbordados : Las organizaciones de desocupados del Gran Buenos Aires - [S.l.]: Eudeba, 2004 - 92p. - Extramuros 8 .
Introducción -- Reformas estructurales y desplazamiento de las expectativas sociales -- Las transformaciones del peronismo -- Cortes de ruta y planes laborales: del conflicto al puente -- Las organizaciones de desocupados del Gran Buenos Aires: la salida del territorio peronista y los -- proyectos de cambio social -- I. Los horizontes de la acción y sus límites -- I.1. Del barrio a las estructuras sindicales y partidarias: integración socieconómica e -- integración política en el derrotero de la CCC y la FTV -- I.2. De la militancia local a la organización colectiva -- El MTD Solano -- El MTD Resistir y Vencer -- Las Coordinadoras de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón -- El Movimiento Teresa Rodriguez -- I.3. Del partido electoral a la organización de masas -- El Polo Obrero -- II. La práctica asamblearia en el tiempo -- II.1. Derechos colectivos y representación: la FTV -- II.2. Dos experiencias bifrontes: las CTD Anibal Verón y el MTD Resistir y Vencer (entre la -- jerarquía y la autonomía) -- II.3. El vínculo "pedagógico": el Polo Obrero -- A modo de conclusión -- Bibliografía
9502313151
DTS-M2938
DESEMPLEO
SINDICALISMO
MOVIMIENTOS SOCIALES
MOVIMIENTO PIQUETERO
PERONISMO
316.485.22