Lecturas sobre administración de personal
Groba, Eduardo
Lecturas sobre administración de personal - Buenos Aires : Macchi, 1974 - 292 p.
Crítica a la escuela de relaciones humanas: -- 1. Definición -- 2. Breve ojeada retrospectiva -- 3. Situación actual -- 4. El ámbito de las relaciones humanas -- 5. Relaciones humanas y el concepto de sistema -- 6. Crítica a las realizaciones de relaciones humanas -- 7. Enfoques que se consideran erróneos -- 8. Orígen de esas críticas -- 9. Predicciones del profesor Crys Argyris -- 10. Otras predicciones complementarias de la cátedra -- 11. Posibilidades de hoy en los países latinoamericanos -- 12. Breve explicación de los términos usados -- Métodos cuantitativos para analizar el comportamiento humano: -- 1. Ciencias -- 2. Base empírica de la ciencia -- 3. Ley científica -- 4. Sistema científico -- 5. Teoría científica -- 6. Métodos cuantitativos aplicados a las ciencias de la conducta -- 7. Matematización métrica -- 8. El uso de símbolos -- 9. Modelos -- 10. Modelos matemáticos empleados en las ciencias de la conducta -- 11. Herramientas estadísticas -- 12. El método científico -- 13. Conclusión -- 14. Experiencias argentinas -- Política de personal: -- 1. Definición -- 2. Importancia de las normas políticas -- 3. Lo sustantivo en materia de políticas -- 4. Requisitos para la formulación e implantación de las políticas -- 5. Normas tradicionales y normas escritas -- 6. Anormalidades -- 7. Ejemplos de normas de política -- 8. Puntos para analizar -- La entrevista: -- 1. Objetivo -- 2. Información necesaria -- 3. Formación y selección del entrevistador -- 4. Técnica de la entrevista -- 5. Observaciones que pueden realizarse -- 6. Validez y confiabilidad -- 7. Lugar -- 8. Relación con otros medios de selección -- Calificación del desempleo: -- 1. Introducción -- 2. Própositos de calificación del desempleo -- 3. Elementos básicos del esquema de calificación -- 4. Aspectos psicológicos, sociológicos y sindicales de la calificación -- 5. Método de calificación -- 6. Participación sindical en el proceso de calificación -- 7. Errores comunes en las calificaciones -- 8. Elección del método de calificación -- 9. Etapas en la implantación del esquema de calificación -- 10. Control de los resultados -- 11. Auditoría y vigencia del esquema -- 12. Conclusiones -- Conflictos colectivos: -- 1. Clasificación de los conflictos -- 2. Resolución de conflictos -- 3. Medios de exteriorización o lucha -- 4. Medios de acción directa. Obreros -- 5. Medios patronales -- 6. Legislación argentina -- Antecedentes históricos del sindicato. Experiencia y realidad argentina: -- 1. Sindicato o Asociaciones Profesionales. Concepto -- 2. Evolución de los sindicatos -- 3. Síntesis histórica del sindicalismo argentino -- 4. Etapas jurídicas de la evolución del sindicalismo en el mundo occidental -- 6. Libertad sindical -- 7. Libertad sindical en la República Argentina -- 8. Regímenes de existencia de los sindicatos -- 9. Tipos de sindicatos -- 10. Empleo y sindicalización -- 11. Prácticas desleales y garantías -- 12. Estructura sindical -- 13. Intervención de los sindicatos en política -- 14. Situación actual y perspectivas de sindicalismo argentino -- 15. Régimen legal de las Asociaciones Profesionales de Trabajadores vigente en la República
DAQ000955
ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
RELACIONES HUMANAS
COMPORTAMIENTO
EVALUACIÓN DE RECURSOS
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
331.108
Lecturas sobre administración de personal - Buenos Aires : Macchi, 1974 - 292 p.
Crítica a la escuela de relaciones humanas: -- 1. Definición -- 2. Breve ojeada retrospectiva -- 3. Situación actual -- 4. El ámbito de las relaciones humanas -- 5. Relaciones humanas y el concepto de sistema -- 6. Crítica a las realizaciones de relaciones humanas -- 7. Enfoques que se consideran erróneos -- 8. Orígen de esas críticas -- 9. Predicciones del profesor Crys Argyris -- 10. Otras predicciones complementarias de la cátedra -- 11. Posibilidades de hoy en los países latinoamericanos -- 12. Breve explicación de los términos usados -- Métodos cuantitativos para analizar el comportamiento humano: -- 1. Ciencias -- 2. Base empírica de la ciencia -- 3. Ley científica -- 4. Sistema científico -- 5. Teoría científica -- 6. Métodos cuantitativos aplicados a las ciencias de la conducta -- 7. Matematización métrica -- 8. El uso de símbolos -- 9. Modelos -- 10. Modelos matemáticos empleados en las ciencias de la conducta -- 11. Herramientas estadísticas -- 12. El método científico -- 13. Conclusión -- 14. Experiencias argentinas -- Política de personal: -- 1. Definición -- 2. Importancia de las normas políticas -- 3. Lo sustantivo en materia de políticas -- 4. Requisitos para la formulación e implantación de las políticas -- 5. Normas tradicionales y normas escritas -- 6. Anormalidades -- 7. Ejemplos de normas de política -- 8. Puntos para analizar -- La entrevista: -- 1. Objetivo -- 2. Información necesaria -- 3. Formación y selección del entrevistador -- 4. Técnica de la entrevista -- 5. Observaciones que pueden realizarse -- 6. Validez y confiabilidad -- 7. Lugar -- 8. Relación con otros medios de selección -- Calificación del desempleo: -- 1. Introducción -- 2. Própositos de calificación del desempleo -- 3. Elementos básicos del esquema de calificación -- 4. Aspectos psicológicos, sociológicos y sindicales de la calificación -- 5. Método de calificación -- 6. Participación sindical en el proceso de calificación -- 7. Errores comunes en las calificaciones -- 8. Elección del método de calificación -- 9. Etapas en la implantación del esquema de calificación -- 10. Control de los resultados -- 11. Auditoría y vigencia del esquema -- 12. Conclusiones -- Conflictos colectivos: -- 1. Clasificación de los conflictos -- 2. Resolución de conflictos -- 3. Medios de exteriorización o lucha -- 4. Medios de acción directa. Obreros -- 5. Medios patronales -- 6. Legislación argentina -- Antecedentes históricos del sindicato. Experiencia y realidad argentina: -- 1. Sindicato o Asociaciones Profesionales. Concepto -- 2. Evolución de los sindicatos -- 3. Síntesis histórica del sindicalismo argentino -- 4. Etapas jurídicas de la evolución del sindicalismo en el mundo occidental -- 6. Libertad sindical -- 7. Libertad sindical en la República Argentina -- 8. Regímenes de existencia de los sindicatos -- 9. Tipos de sindicatos -- 10. Empleo y sindicalización -- 11. Prácticas desleales y garantías -- 12. Estructura sindical -- 13. Intervención de los sindicatos en política -- 14. Situación actual y perspectivas de sindicalismo argentino -- 15. Régimen legal de las Asociaciones Profesionales de Trabajadores vigente en la República
DAQ000955
ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
RELACIONES HUMANAS
COMPORTAMIENTO
EVALUACIÓN DE RECURSOS
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
331.108