El rol del Turismo en la conservación de las áreas naturales protegidas : caso de estudio Costanera de Hudson y Reserva Natural Integral Punta Lara

Petrovich, María Guadalupe Amanda

El rol del Turismo en la conservación de las áreas naturales protegidas : caso de estudio Costanera de Hudson y Reserva Natural Integral Punta Lara - 73 p.

En este trabajo de tesis, se pretende indagar si la actividad turística, puede actuar como integrador social con el ambiente y la naturaleza en la zona de la costanera de Hudson. Se investigará el impacto ambiental que puede presentarse, a partir de los resultados de las transformaciones territoriales que se están desarrollando en este sector, y los daños que pueden surgir como consecuencia de acciones indebidas en territorio vulnerable. Se comenzará por realizar una descripción geográfica, ambiental, histórica y socio-cultural de la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola y la Reserva Natural Integral Punta Lara. Además, se analizarán sus marcos legales de protección y su relevancia como unidad de conservación. Por otro lado, el presente trabajo de investigación, se plantea como una propuesta alternativa a las acciones que se desarrollaron, en la actual zona de la Reserva Natural Integral Punta Lara lado norte (Berazategui). Esta área, que abarca unos 6.000m de extensión costera, desde el arroyo Baldovinos hasta el límite con el partido de Ensenada, y un ancho variable de 1.000m a 2.000m, que toma la selva en su totalidad y amplios sectores de pajonal, fue marcada como área intangible en la ley provincial 14.888 y su decreto 366/17. Conocida como la Reserva Natural Selva Marginal Hudson, este sitio pertenece a la Provincia de Buenos Aires y el municipio de Berazategui no trata cuestiones administrativas en este lugar. La propuesta académica procura señalar, que de haberse tomado medidas distintas, este espacio podría haber sido utilizado para el aprendizaje y formación de la sociedad, en cuanto a la conservación y protección de la naturaleza y los servicios ambientales que los mismos brindan a la comunidad, a través de la actividad turística. En busca de dar respuesta a si el turismo educativo-recreativo, puede contener el avance de las urbanizaciones cerradas, se entrevistará a una muestra de la población representativa, con el fin de interpretar diversas opiniones y comprender si la actividad turística, puede ayudar en la conservación de áreas vulnerables.



DAQ018213


TESIS
TURISMO
RESERVAS NATURALES
TURISMO EDUCATIVO
HUDSON [BUENOS AIRES]
BERAZATEGUI
PUNTA LARA
TURISMO SUSTENTABLE

338.48

Powered by Koha