Se contempla, se experimenta : modos de comunicar del Museo de Arte Contemporáneo
Panozzo Zenere, Alejandra
Se contempla, se experimenta : modos de comunicar del Museo de Arte Contemporáneo - Rosario : UNR Editora, 2018 - 157 p.
INTRODUCCIÓN -- PARTE I -- Capítulo 1. LOS MODELOS MUSEÍSTICOS, DEL MUSEO MODERNO AL MUSEO CONTEMPORÁNEO -- A la búsqueda de un estatuto epistemológico para la museología. -- Los modelos museísticos desde el siglo XVIII hasta nuestros días. -- Modelo museístico moderno. -- El Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo de Artes Moderno. -- Modelo museístico posmoderno. -- Modelo museístico contemporáneo. -- Capítulo II. IMPLICACIONES Y DERIVAS DE LOS MUSEOS DE ARTE -- El museo de arte entre dos sistemas, el artístico y el capitalista. -- Rasgos del museo de arte contemporáneo. -- Capítulo III. EL MUSEO Y SU DIMENSIÓN COMUNICATIVA -- El museo, un hecho comunicacional en su totalidad. -- Tres dispositivos para pensar las prácticas comunicacionales de los museos de arte -- contemporáneo. -- El dispositivo de la exposición. Comunicar a través de las piezas en el espacio -- expositivo. -- El dispositivo de las publicaciones. Comunicar a través del texto y la imagen. -- El dispositivo de las plataformas digitales. Comunicar a través de lo virtual y lo -- digital. -- PARTE II -- Capítulo IV. LAS INSTITUCIONES CULTURALES ARGENTINAS Y SU HISTORIA, DOS MUSEOS -- Breve historia de los museos de arte en la Argentina. -- El Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca (MAC). -- El Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (MACRo). -- Capítulo V. LAS PRÁCTICAS COMUNICACIONALES EN DOS MUSEOS DE ARTE CONTEMPORÁNEOS ARGENTINOS -- Exposiciones del MAC y del MACRo. -- Sobre los acervos. -- Sobre las propuestas curatoriales. -- Sobre la ubicación espacial y los espacios expositivos. -- Sobre los trayectos. -- Sobre el vínculo con los visitantes. -- Publicaciones del MAC y del MACRo. -- Sobre los formatos. -- Sobre los contenidos. -- Sobre la identidad institucional. -- Plataformas digitales del MAC y del MACRo. -- Sobre la elección de las plataformas y sus arquitecturas. -- Sobre los espacios-ventana y los contenidos. -- Sobre la visibilidad y la manipulación de las obras. -- Sobre el vínculo con los públicos y los usos de esta tecnología. -- Capítulo VI. ACERCA DE UNA MODELO MIXTO EN LOS MODOS DE COMUNICAR DEL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO -- Algunas pistas para pensar el museo en la contemporaneidad. -- BIBLIOGRAFÍA
9789877022957
DAR022094
Museos
Comunicación
Arte contemporáneo
069.8
Se contempla, se experimenta : modos de comunicar del Museo de Arte Contemporáneo - Rosario : UNR Editora, 2018 - 157 p.
INTRODUCCIÓN -- PARTE I -- Capítulo 1. LOS MODELOS MUSEÍSTICOS, DEL MUSEO MODERNO AL MUSEO CONTEMPORÁNEO -- A la búsqueda de un estatuto epistemológico para la museología. -- Los modelos museísticos desde el siglo XVIII hasta nuestros días. -- Modelo museístico moderno. -- El Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo de Artes Moderno. -- Modelo museístico posmoderno. -- Modelo museístico contemporáneo. -- Capítulo II. IMPLICACIONES Y DERIVAS DE LOS MUSEOS DE ARTE -- El museo de arte entre dos sistemas, el artístico y el capitalista. -- Rasgos del museo de arte contemporáneo. -- Capítulo III. EL MUSEO Y SU DIMENSIÓN COMUNICATIVA -- El museo, un hecho comunicacional en su totalidad. -- Tres dispositivos para pensar las prácticas comunicacionales de los museos de arte -- contemporáneo. -- El dispositivo de la exposición. Comunicar a través de las piezas en el espacio -- expositivo. -- El dispositivo de las publicaciones. Comunicar a través del texto y la imagen. -- El dispositivo de las plataformas digitales. Comunicar a través de lo virtual y lo -- digital. -- PARTE II -- Capítulo IV. LAS INSTITUCIONES CULTURALES ARGENTINAS Y SU HISTORIA, DOS MUSEOS -- Breve historia de los museos de arte en la Argentina. -- El Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca (MAC). -- El Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (MACRo). -- Capítulo V. LAS PRÁCTICAS COMUNICACIONALES EN DOS MUSEOS DE ARTE CONTEMPORÁNEOS ARGENTINOS -- Exposiciones del MAC y del MACRo. -- Sobre los acervos. -- Sobre las propuestas curatoriales. -- Sobre la ubicación espacial y los espacios expositivos. -- Sobre los trayectos. -- Sobre el vínculo con los visitantes. -- Publicaciones del MAC y del MACRo. -- Sobre los formatos. -- Sobre los contenidos. -- Sobre la identidad institucional. -- Plataformas digitales del MAC y del MACRo. -- Sobre la elección de las plataformas y sus arquitecturas. -- Sobre los espacios-ventana y los contenidos. -- Sobre la visibilidad y la manipulación de las obras. -- Sobre el vínculo con los públicos y los usos de esta tecnología. -- Capítulo VI. ACERCA DE UNA MODELO MIXTO EN LOS MODOS DE COMUNICAR DEL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO -- Algunas pistas para pensar el museo en la contemporaneidad. -- BIBLIOGRAFÍA
9789877022957
DAR022094
Museos
Comunicación
Arte contemporáneo
069.8