Evaluación de aplicaciones mecanizadas de herbicidas para la preparación de sitio en la reforestación con Salicáceas en el Delta del 11 Paraná
Maier, Enrique Alejandro
Evaluación de aplicaciones mecanizadas de herbicidas para la preparación de sitio en la reforestación con Salicáceas en el Delta del 11 Paraná - 2015
Trabajo Final
El objetivo general de este trabajo fue evaluar la eficacia de diferentes tratamientos químicos totales aplicados en forma mecanizada en un ensayo a campo para el control de malezas y rebrotes de cepas de sauce indeseados en preparación de sitio para plantación de Salicáceas, teniendo en cuenta los costos de los tratamientos y la ecotoxicidad de los fitosanitarios usados. Los tratamientos realizados fueron ocho, incluyendo al testigo sin control. La información evaluada comprendió: eficacia de control de cepas, eficacia de control de malezas, desempeño del conjunto tractor-pulverizadora en condiciones reales de trabajo, costo de cada tratamiento y su perfil ecotoxicológico. Los tratamientos con glifosato + imazapir, glifosato y glifosato + metsulfurón, fueron los que tuvieron mejores resultados de eficacia de control de cepas, variando entre un 69-89% en promedio. Por otro lado los tratamientos con glifosato + imazapir, glifosato + metsulfurón y glifosato fueron los que tuvieron mejores resultados de eficacia de control de malezas, variando entre un 49-65% en promedio. Luego de analizar el desempeño del tractor-pulverizadora, ésta se modificó agregando un botalón plegable marca “Pulqui” y dos conjuntos de pastillas marca “Fimco”, pasando de 7m a 14m de ancho de labor. El costo de los fitosanitarios utilizados en los tratamientos fue muy variado, por un lado glifosato + imazapir fue de 1200,9
DVE-M8526
HERBICIDAS
REFORESTACION
DELTA DEL PARANA
Evaluación de aplicaciones mecanizadas de herbicidas para la preparación de sitio en la reforestación con Salicáceas en el Delta del 11 Paraná - 2015
Trabajo Final
El objetivo general de este trabajo fue evaluar la eficacia de diferentes tratamientos químicos totales aplicados en forma mecanizada en un ensayo a campo para el control de malezas y rebrotes de cepas de sauce indeseados en preparación de sitio para plantación de Salicáceas, teniendo en cuenta los costos de los tratamientos y la ecotoxicidad de los fitosanitarios usados. Los tratamientos realizados fueron ocho, incluyendo al testigo sin control. La información evaluada comprendió: eficacia de control de cepas, eficacia de control de malezas, desempeño del conjunto tractor-pulverizadora en condiciones reales de trabajo, costo de cada tratamiento y su perfil ecotoxicológico. Los tratamientos con glifosato + imazapir, glifosato y glifosato + metsulfurón, fueron los que tuvieron mejores resultados de eficacia de control de cepas, variando entre un 69-89% en promedio. Por otro lado los tratamientos con glifosato + imazapir, glifosato + metsulfurón y glifosato fueron los que tuvieron mejores resultados de eficacia de control de malezas, variando entre un 49-65% en promedio. Luego de analizar el desempeño del tractor-pulverizadora, ésta se modificó agregando un botalón plegable marca “Pulqui” y dos conjuntos de pastillas marca “Fimco”, pasando de 7m a 14m de ancho de labor. El costo de los fitosanitarios utilizados en los tratamientos fue muy variado, por un lado glifosato + imazapir fue de 1200,9
DVE-M8526
HERBICIDAS
REFORESTACION
DELTA DEL PARANA