Alternativas de manejo sustentable de la subcuenca del río Pitura, provincia de Imbabura, Ecuador
Ramírez López, Jorge Luis
Alternativas de manejo sustentable de la subcuenca del río Pitura, provincia de Imbabura, Ecuador - 2015
Tesis de Maestría
El presente trabajo propone alternativas para alcanzar un manejo sustentable de la subcuenca del río Pitura. Se realizó una caracterización biofísica y socioeconómica para determinar las características y principales problemas que enfrenta el área de estudio; y mediante el análisis de impactos y zonificación, se construyó los diferentes programas y proyectos del plan de manejo de la subcuenca. Los principales problemas encontrados, son la falta de planificación en el ordenamiento y uso del suelo, provocando un incremento del área de intervención y una disminución de los ecosistemas naturales; acompañado de la falta de manejo en las actividades productivas y una dependencia económica hacia la ganadería por parte de los pobladores. Los diferentes programas elaborados contribuirán a la solución de los problemas presentes en la subcuenca, generando una propuesta de conservación integral de los recursos, mejoramiento de la administración, manejo y protección de los ecosistemas, y el desarrollo de las comunidades.
DVE-M10108
CUENCAS HIDROGRAFICAS
ECUADOR
Alternativas de manejo sustentable de la subcuenca del río Pitura, provincia de Imbabura, Ecuador - 2015
Tesis de Maestría
El presente trabajo propone alternativas para alcanzar un manejo sustentable de la subcuenca del río Pitura. Se realizó una caracterización biofísica y socioeconómica para determinar las características y principales problemas que enfrenta el área de estudio; y mediante el análisis de impactos y zonificación, se construyó los diferentes programas y proyectos del plan de manejo de la subcuenca. Los principales problemas encontrados, son la falta de planificación en el ordenamiento y uso del suelo, provocando un incremento del área de intervención y una disminución de los ecosistemas naturales; acompañado de la falta de manejo en las actividades productivas y una dependencia económica hacia la ganadería por parte de los pobladores. Los diferentes programas elaborados contribuirán a la solución de los problemas presentes en la subcuenca, generando una propuesta de conservación integral de los recursos, mejoramiento de la administración, manejo y protección de los ecosistemas, y el desarrollo de las comunidades.
DVE-M10108
CUENCAS HIDROGRAFICAS
ECUADOR