Teoría para el Trabajo Psicosocial (Record no. 1080438)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 04013nam a2200265 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFTS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240910150259.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 100817s1997 ag dr 000 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9508000598
024 8# - IDENTIFICADOR DE OTROS ESTÁNDARES
Número estándar o código DTS-M1693
Códigos adicionales siguiendo el número estándar [OBSOLETO] 1700
Número estándar o código cancelado o inválido DTS001745
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFTS
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFTS
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 316.6
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bernler, Gunnar
9 (RLIN) 204337
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Teoría para el Trabajo Psicosocial
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Montevideo :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Espacio,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1997
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 249p.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Introducción -- 1.Raíces del trabajo psicosocial -- ¿Qué es el trabajo social de caso? -- La escuela diagnóstica -- La escuela funcionalista -- Enfoque psicosocial -- El trabajo social como solución de problemas -- Resumen y crítica del trabajo social de caso -- 2.Trabajo psicosocial - Definiciones -- Delimitación con respecto a la psicoterapia -- Orientación dentro del trabajo social -- Nuestra definición -- 3.Sobre la formación de teorías -- El trabajo social como ciencia aplicada -- ¿Qué debe comprender una teoría sobre trabajo psicosocial? -- Explicación -- Comprensión -- Las herramientas -- El aspecto imperativo -- Posibilidades de desarrollo -- Teorías básicas dentro de la Teoría para el trabajo psicosocial -- Nuestra elección de teorías básicas -- Elecciones que otros hacen de las tareas básicas -- El problema ecléctico -- Necesidad de desarrollo -- 4.Teoría sistémica -- Estructura y totalidad -- Procesos de delimitación -- Procesos dentro del sistema -- Concepto de nivel lógico -- Isoníotfismo y anisomorfismo -- Equilibrio y desarrollo -- 5.Conceptos psicodinámicos -- Grados de la conciencia -- Ello, yo y superyo -- El ello -- El yo -- El super yo -- Angustia -- Los mecanismos de defensa del yo -- Relaciones objetales y defensa -- Configuración de los síntomas -- Dos conceptos psicoterapéuticos básicos -- 6.Teoría sobre y para el cambio -- Distintos enfoques teóricos sobre el cambio -- Adaptabilidad y meta-adaptabiidad -- Crecimiento y desarollo -- Cambio de tercer orden -- Posibilidades del agente de cambio -- Influencia extema -- Entrar al sistema -- Influencia del interior -- 7.Relación terapéutica 1 -- Campo psicosocial y sistemas terapéuticos -- Las representaciones pautan la relación -- I -as representaciones del cliente sobre el contenido del apoyo -- Las representaciones del terapeuta sobre el contenido del apoyo -- Representaciones sobre la forma de la ayuda -- La relación terapéutica sostiene al tratamiento -- Existencia, permanencia y desarrollo -- Distintos niveles de la relación -- Un modelo de nivel complementario -- 8.La relación terapéutica II -- Identificación proyectiva y transferencia -- Contratransferencia -- Sujeto y objeto -- La gota y el mar -- Poder y contrato -- 9.Análisis -- Análisis estático versus análisis dinámico -- ¿Qué se debe analizar? -- Interacción entre distintos niveles jerárquicos -- Interacción entre distintos niveles lógicos -- Lo pasado y lo presente -- Tambaleo, crisis y marginalidad -- La motivación del cliente -- Cómo obtenemos información -- 10. Acción I - Estrategia e intervención -- Modelo de acción, interacción y relación -- Condiciones sociales y liberación -- Estrategias e intervenciones -- Estrategias de isomorfismo y anisomorfismo -- Estrategias directas de reestructura -- Reinterpretación -- Yuxtaposición - Comparar imágenes -- Confrontación e interpretación -- Paradoja terapéutica -- El uso de metáforas -- 11. Acción II - Algunas formas de trabajo establecidas -- Transferencia de recursos -- Terapia de apoyo -- Intervención en crisis -- Concepto de crisis -- Evolución de la crisis -- Posibilidades de acción -- Los sentimientos del terapeuta -- El trabajo con la resistencia -- Palabras finales -- Bibliografía
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PSICOLOGIA SOCIAL
9 (RLIN) 2379
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TRABAJO SOCIAL
9 (RLIN) 5464
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TRABAJO PSICOSOCIAL
9 (RLIN) 204338
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PSICOTERAPIA
9 (RLIN) 1412
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Johnsson, Lisbeth
9 (RLIN) 204339
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Holdings
Estado retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
      Disponible para préstamo Biblioteca Fac.Trabajo Social Biblioteca Fac.Trabajo Social 17/08/2010 DTS-01789   316.6 BER DTS-01789 10/09/2024 10/09/2024 Libros

Powered by Koha