El género del multiculturalismo (Record no. 1081663)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 03526nam a2200277 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFTS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240910150520.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230201s2007 xx dr 000 0 ||| d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9789875581159
024 8# - IDENTIFICADOR DE OTROS ESTÁNDARES
Número estándar o código DTS-M2948
Códigos adicionales siguiendo el número estándar [OBSOLETO] 2958
Número estándar o código cancelado o inválido DTS003010
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFTS
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFTS
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 141.72
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Femenías, María Luisa
9 (RLIN) 5479
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título El género del multiculturalismo
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Bernal :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Nacional de Quilmes,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2007
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 328p.
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Derechos Humanos
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Biblioteca Prof. Padúla, Mónica. Inv. 07070
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Agradecimientos -- Introducción -- Capítulo 1. Multiculturalismo, multiculturalismos -- Situar el multiculturalismo -- Algunas redes conceptuales -- Primera red -- El concepto -- Cultura -- Heterogeneidad -- Pluralismo -- Diversidad -- Segunda red -- Cosmopolitismo -- Igualdad -- Universalismo -- Ciudadanía y derechos -- Tercera red -- Diferencia -- Identidad -- Reconocimiento -- Estudios culturales y pensamiento poscolonial -- Fenómenos entrecruzados -- Globalización -- Mundialización -- Multiculturalismo y feminismo -- Capítulo 2. La exaltación de la diferencia -- El estatus de la diferencia -- El juego de las identidades -- Identidad grupal -- Identidad cultural -- Identidad de género -- Identidad nacional y comunidad internacional -- Identidad étnica -- Las lenguas maternas -- Contraidentidad y resistencia -- De lo estable a lo inestable -- Las políticas de la identidad -- Las políticas de la diferencia -- La construcción del otro/a -- Esencialismo estratégico -- Lenguaje, identidad y comunicación -- Modelos multiculturales -- Capítulo 3. Identidad y lucha por el reconocimiento -- Preliminares: Taylor y la política del reconocimiento -- Iris M. Young: diferencia e identidad grupal -- Injusticia estructural y políticas de la diferencia -- Elementos para una polémica inconclusa: lo ético y lo político -- Derechos de grupo; derechos de mujer -- La paradoja de exigir lo que no se quiere dar -- La lógica de la revolución cultural -- Fraser: reconocer y repartir -- Los derechos de las otras -- Capitalismo y multiculturalismo -- El regreso de lo político resignificado -- Capítulo 4. Nuestra América -- Políticas de localización -- Comentario a unos pocos ejemplos parciales -- El feminismo latinoamericano frente al desafío de la diferencia -- ¿Quiénes somos? -- Políticas de asimilación -- (De) construcción de la subalternidad -- Feminismo mestizo e identidad -- La frontera de Gloria Anzaldúa -- María Lugones y el color de la política -- La negritud pa’ la libertad -- Tradición y diferencia -- Identidades, identificaciones -- Reconocimiento ideológico -- Identificaciones secundarias -- Memorias de la crueldad -- Capítulo 5. Por un diálogo intercultural -- Feminismo, interculturalidad y diálogo -- Los límites del diálogo -- La tesis del choque cultural -- Schutte y la comunicación intercultural -- Aportes al diálogo -- Capítulo 6. ¿Qué nos queda del multiculturalismo? -- La crítica política -- Distinguir niveles -- Multiculturalismo ilustrado o Ilustración multicultural -- Desafío: retener críticamente el universal -- Desafíos programáticos -- Identidades negociadas -- Conclusiones -- Bibliografía
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FEMINISMO
9 (RLIN) 1894
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDENTIDAD
9 (RLIN) 615
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS DE LA MUJER
9 (RLIN) 2683
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MULTICULTURALISMO
9 (RLIN) 821
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Holdings
Estado retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
      Disponible para préstamo Biblioteca Fac.Trabajo Social Biblioteca Fac.Trabajo Social 10/09/2024 DTS-03969   141.72 FEM Ej.1 DTS-03969 10/09/2024 10/09/2024 Libros
      Disponible para préstamo Biblioteca Fac.Trabajo Social Biblioteca Fac.Trabajo Social 10/09/2024 DTS-07070   141.72 FEM Ej.2 DTS-07070 10/09/2024 10/09/2024 Libros

Powered by Koha