MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03950nam a2200277 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
AR-LpUFTS |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240910151533.0 |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
ta |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
100817s1991 ag dr 000 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
9506001669 |
024 8# - IDENTIFICADOR DE OTROS ESTÁNDARES |
Número estándar o código |
DTS-M894 |
Códigos adicionales siguiendo el número estándar [OBSOLETO] |
899 |
Número estándar o código cancelado o inválido |
DTS013245 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
AR-LpUFTS |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
AR-LpUFTS |
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL |
Número de la Clasificación Decimal Universal |
572:39 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Gúber, Rosana |
9 (RLIN) |
5487 |
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
El salvaje metropolitano : |
Resto del título |
A la vuelta de la antropología postmoderna. Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Buenos Aires : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Legasa, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
1991 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
383 p. |
490 0# - MENCIÓN DE SERIE |
Mención de serie |
Comunicación y Sociedad |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Prólogo a la segunda edición -- Agradecimientos -- Presentación, por Victoria Casabona -- Prólogo, por Esther Hermitte -- Introducción -- 1. El trabajo de campo etnográfico: trayectorias y perspectivas -- En los comienzos -- La cuna positivista del trabajo de campo -- La perspectiva interpretativista -- Algunas formulaciones críticas -- 2. Algunas pistas epistemológicas del conocimiento antropológico -- Nuevos caminos -- Reformulaciones en torno a la cuestión del objeto de conocimiento -- 3. El enfoque antropológico: señas particulares -- Aportes de la antropología clásica: el trabajo de campo y la etnografía -- El papel de la teoría en la producción del conocimiento social -- Dos conceptos clave: diversidad y perspectiva del actor -- Características de la investigación socioantropológica -- 4. El trabajo de campo como instancia reflexiva del conocimiento -- ¿Qué es el "campo"? -- Trabajo de campo y reflexividad -- Estilos de trabajo de campo -- Técnicas de campo para un conocimiento no etnocéntrico -- 5. ¿Adónde y con quiénes?: preliminares y reformulaciones de la delimitación del campo -- Niveles de análisis -- Acotando la unidad de estudio y las unidades de análisis: vías y criterios -- Unidad de estudio: número y extensión -- Unidades de análisis: ¿muestra representativa o muestra significativa? -- 6. El informante, sujeto de la investigación -- El informante: ¿portador o constructor de una cultura -- El informante como objeto: primera categorizaciones -- Conceptualizaciones ulteriores: el informante como expresión de su mundo social -- 7. Presentación y roles: cara y ceca del investigador -- Vicisitudes de la presentación en campo -- Asignación de roles al investigador o algunas pistas para identificar a un interlocutor -- 8. La observación participante: nueva identidad para una vieja técnica -- Fundamentos "clásicos" -- La reflexividad en la observación con participación -- 9. La corresidencia: un ensayo de ciencia y ficción -- La residencia de la corresidencia -- Participación y cotidianidad -- Ciencia y ficción -- Viejas costumbres en nuevos contextos -- 10. La entrevista antropológica: introducción a la no directividad -- No hay preguntas sin respuestas (implícitas) -- Límites y supuestos de la no directividad -- 11. La entrevista antropológica: preguntas para abrir los sentidos -- Dinámica general: la entrevista en la investigación -- Dinámica particular: la entrevista en el encuentro -- De controles y mentiras -- ¿Una buena o mala entrevista? -- El rapport: ¿una utopía necesaria? -- 12. El registro de campo: primer análisis de datos -- Formas de registro -- ¿Qué se registra? -- Epílogo -- 13. Casos de registro -- De la presentación del investigador en campo. Notas de Raúl Díaz -- De la observación con participación. Notas de Mónica Lacarrieu -- De la producción de datos. Notas de Ariel Gravano -- 14. A modo de ejercitación -- Un esquema práctico para construir el objeto del conocimiento -- Ejercicios para "mantener la cintura" -- 15. Conclusiones: cierre y apertura -- Bibliografía general |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
CULTURA |
9 (RLIN) |
27 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ETNOGRAFIA |
9 (RLIN) |
612 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ANTROPOLOGIA SOCIAL |
9 (RLIN) |
37606 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
OBSERVACION |
9 (RLIN) |
198679 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ENTREVISTA |
9 (RLIN) |
140567 |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Libros |