Psicología para el profesional del arte de curar (Record no. 167366)
[ view plain ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02223nam a2200193 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | AR-LpUFO |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20231113182607.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 230201s1956 ag dr 000 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | AR-LpUFO |
Lengua de catalogación | spa |
Centro/agencia transcriptor | AR-LpUFO |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Friedenthal, Marcelo |
9 (RLIN) | 16216 |
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Psicología para el profesional del arte de curar |
250 ## - MENCION DE EDICION | |
Mención de edición | 2a. ed. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Buenos Aires : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Hays Bell , |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1956 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 131 p. |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | La psicologia aplicada al arte de curar representa un aporte valiosi simo para el ejercicio profesional, Pero como bien lo señala aquí el autor de PsicOLOCÍA PARA EL PRO FESIONAL DEL ARTE DE CURAR, recorriendo la extensa bibliogra fia al respecto se advierte con cuánto énfasis enfocan los autores las aplicaciones de esa psicología al paciente y qué escasa atención, en cambio, se presta a la psicolo gía aplicada al propio profesional. Se da así la paradójica situación de que ese mismo profesional que con sus estudios ha profundizado en las aplicaciones de la psicolo gía a su menester terapéutico no tiene, empero, parecida capacidad, inquietudes o fuerza de voluntad para auxiliarse a sí mismo con esos conocimientos condicionando su propia idiosincrasia en modo que sea instrumento cada vez más fa vorable para un ejercicio elevado de su diario cometido frente a sus pacientes. La ausencia de ciertos conocimientos fundamentales so bre psicología determina una mer ma en la capacidad para autoana lizarse como profesional, a conse cuencia de lo cual pueden persis tir diversos tipos de fallas de actuación que le son ignoradas. Este libro constituye una ayuda valiosa para todo profesional que comprende la necesidad de no só lo perfeccionarse técnicamente si no de complementar esa supera ción en lo científico con un mejo ramiento gradual del cuadro de sus propias condiciones humanas. Aspectos básicos del ejercicio pro fesional son aquí tratados con cla ridad y sentido práctico, delineán dose criterios de conducta inteli gentemente encuadrados dentro de elevados cánones éticos, lo que permite acelerar mucho el avance hacia un mayor éxito profesional. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO | |
Término no controlado | PSICOLOGÍA |
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre de persona | Escardó, Florencio, |
Término indicativo de función/relación | Prologuista |
9 (RLIN) | 16217 |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libros |
Estado retirado | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado de daño | No para préstamo | Biblioteca de origen | Biblioteca actual | Fecha de adquisición | Número de inventario | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Código de barras | Visto por última vez | Precio de reemplazo | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación decimal universal | Consulta en Sala | Biblioteca Fac.Odontología | Biblioteca Fac.Odontología | 28/04/2023 | DOO-LIB-000926 | MA-F1-C8 | DOO-LIB-000926 | 28/04/2023 | 28/04/2023 | Libros |