MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
02332nam a2200253 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
AR-LpUFO |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20231113182642.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
230201s2017 ag dom 000 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
AR-LpUFO |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
AR-LpUFO |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Mendes, Claudia Andrea |
9 (RLIN) |
18309 |
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Remineralización del esmalte con casein fosfato : |
Resto del título |
estudio con espectrofotómetro y Edax |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
La Plata : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
[s. n.] , |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2017 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
187 p. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Atención: Ejemplar en formato digital solicitar por mail o visitar el sitio web del Sedici |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Tipo de título |
Doctor en Odontología . |
Nombre de la institución que otorga el título |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología |
Año de obtención del título |
2017 |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La caries constituye el mayor problema de salud bucal, siendo diagnosticada luego de la verificación clínica de algún grado de destrucción de la estructura dental sin incorporar ningún tipo de medida preventiva. Por lo tanto, en ocasiones es el proceso de remineralización y desmineralización los que actúan evitando su instalación (Bordoni, 2010) siendo procesos naturales que se encuentran en balance y ocurren de manera frecuente en el medio oral. Si se produce un desequilibrio, la desmineralización del esmalte está altamente comprometida. El hecho de que la caries de fosas y fisuras constituya la mayor parte de los casos en niños, sugiere la necesidad de disponer de un material y una técnica adecuada para facilitar la resolución de dicho tipo de lesiones por medio de maniobras sencillas y con una óptima relación costo/rendimiento. Uno de los elementos es el Péptido Caseína Fosfato (CPP) y Fosfato de Calcio Amonio (ACP) que intervienen en el balance del proceso remineralización del diente y tiene por objeto reparar la pérdida de minerales (Reynolds, E. 2009). El propósito de esta investigación in vitro fue analizar la acción del Caseín fosfato (barniz, “Mi Varnish”) sobre la remineralización dentaria, en surcos cariados a través de dos instrumentos de análisis el Espectrofotómetro y Edax, permitiendo evaluar su eficacia preventiva. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
TÉSIS DE DOCTORADO |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
ESMALTE DENTAL |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
ESMALTE DENTAL |
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Iriquín, Stella Maris, |
Término indicativo de función/relación |
Director |
9 (RLIN) |
16428 |
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Lazo, Gabriel Eduardo, |
Término indicativo de función/relación |
Codirector |
9 (RLIN) |
17752 |
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recursos |
<a href="http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66254">http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66254</a> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Tesis de posgrado |