MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03919nam a2200217 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
AR-LpUFO |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20231113182658.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
230201s2012 ag dom 000 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
AR-LpUFO |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
AR-LpUFO |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Tomaghelli, Emanuel Ricardo |
9 (RLIN) |
17923 |
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Estudio de las representaciones de los ingresantes a la carrera de odontología sobre el rol profesional del odontólogo |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
La Plata : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
[s. n.] , |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2012 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
98 p. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Atención: Ejemplar en formato digital solicitar por mail o visitar el sitio web del Sedici |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Tipo de título |
Magister en Educación Odontológica . |
Nombre de la institución que otorga el título |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología |
Año de obtención del título |
2012 |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El presente trabajo de tesis tiene por finalidad realizar un aporte al estudio de las representaciones del rol profesional del odontólogo, desde la perspectiva de la Psicología social y de las profesiones. Para tal fin se realizó un estudio de tipo exploratorio descriptivo con un instrumento de recolección de datos tipo encuesta, en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, provincia de Buenos Aires, República Argentina, a 650 alumnos que ingresaron al curso de Introducción a la Odontología, en el año 1999. Se desarrolló una descripción detallada de: - Datos personales y familiares. - Datos relevantes acerca de la significación del rol profesional del odontólogo. - Elección por la Universidad Nacional de La Plata. - Elección por la Facultad de odontología. - Imaginarios y preferencia de la futura inserción laboral. Los resultados encontrados en cuanto a las representaciones del rol profesional fueron parejos, hallando un patrón en el cual aparecieron tres grandes categorías, una relacionada a la prevención, el diagnóstico, los cuidados y el tratamiento de la cavidad bucal, otra relacionada a la información, docencia e investigación, servicio a la comunidad, y por último las relacionadas a las especialidades de la profesión odontológica. Las representaciones gráficas marcaron la tendencia por las estructuras bucales, predominando los dientes (muela) y los elementos de higiene bucal (cepillo), repitiéndose con lo expuesto anteriormente “la prevención”, como una nueva necesidad de la nueva odontología del milenio. En cuanto al perfil de los ingresantes los resultados indican: Edad de moda 18 años, sexo preponderantemente femenino, residentes en la ciudad de La Plata, que no realizan ningún tipo de actividad laboral, con estudios de ciclo medio orientado en las ramas biológico, social y de ciencias exactas. Con respecto a la elección de la carrera eligieron la misma por vocación y gusto personal, por la atención de pacientes, por ser una carrera de trabajo independiente y preponderantemente práctica, de destrezas y habilidades manuales. La elección por la Universidad que realizó el estudiantado fue dada por características de la ciudad, como ser tranquila, pequeña, similar a los pueblos o ciudades del interior, y más favorable para el estudio, en comparación a Bs. As, aspectos personales y familiares; dados por poseer amistades y/o parientes en la ciudad. En cuanto a los imaginarios y preferencia de la futura inserción laboral, se observó que casi la mitad de los encuestados posee una preferencia o interés específico, acerca de un área o campo de trabajo. La elección del lugar de futura inserción fue en un consultorio o clínica particular, siendo el menos elegido, las prácticas de guardia. Los hallazgos de esta investigación han dejado un itinerario permeable y abierto de interrogantes acerca de temas por demás inagotables, esperando el desarrollo de futuros trabajos de exploración. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
TÉSIS DE MAGISTER EN EDUCACIÓN ODONTOLÓGICA |
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Medina, María Mercedes, |
Término indicativo de función/relación |
Director |
9 (RLIN) |
16427 |
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recursos |
<a href="http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20767">http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20767</a> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Tesis de posgrado |