Revalorización y reutilización turística Sector Norte - Partido de Villarino : (Record no. 776362)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 04058nam a2200301 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFCE
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240123172001.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230201s2015 ag dom 000 0 spa d
024 8# - IDENTIFICADOR DE OTROS ESTÁNDARES
Número estándar o código DAQ017131
Códigos adicionales siguiendo el número estándar [OBSOLETO] 37925
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFCE
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFCE
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 338.48
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Gómez, Carolina María
9 (RLIN) 193105
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Revalorización y reutilización turística Sector Norte - Partido de Villarino :
Resto del título caso Laguna Chasicó
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 75 p.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general El objeto de estudio en el presente trabajo corresponde al sector norte del partido de Villarino, área comprendida por la Laguna Chasicó y sus alrededores, ubicada en la región semiárida del sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Los sistemas lagunares en zonas semiáridas se caracterizan por las fluctuaciones de sus volúmenes de agua debido a la sucesión de ciclos climáticos asimétricos recurrentes con alternancia de períodos húmedos y secos. Como consecuencia de estos ritmos, varían también las potencialidades generadoras de actividades humanas según el ciclo que se encuentren atravesando. La laguna Chasicó es un caso representativo de este fenómeno. La utilización del recurso está condicionada a las alteraciones que imprime cada fase climática; ante un período seco prolongado, el contenido salino de las aguas se intensifica impulsando un turismo basado en sus cualidades terapéuticas, mientras que al transitar por un período húmedo, se produce una disminución considerable en el tenor salino permitiendo la proliferación de pejerreyes y con ello, la pesca deportiva. No obstante, cuando comienza un nuevo periodo, la respuesta no es inmediata por lo que no se genera una rápida recuperación de la actividad acorde a la fase climática que se esté trascurriendo. Con esta investigación se busca proveer de información útil para la toma de decisiones en lo que respecta a la planificación, organización y desarrollo de la actividad turística en la laguna y sus inmediaciones, la cual será puesta a disposición del municipio para revalorizar turísticamente y reutilizar dicho sector, a través de propuestas alternativas y complementarias, en donde la pesca del pejerrey no siempre es una opción económicamente viable. En tal sentido, se realizó un análisis de la situación turística, en el cual se identificaron los potenciales atractivos turísticos, se analizó la oferta y la demanda, tanto real como potencial, la infraestructura y servicios, y la accesibilidad, con la finalidad de ver si cuenta con los elementos necesarios para que se lleve a cabo la actividad turística. A su vez, se llevó a cabo un estudio de mercado con el propósito de identificar algunas de las características del potencial mercado turístico, con el fin de identificar las necesidades específicas del mismo y así focalizar mejor la estrategia de marketing y la realización de campañas tanto publicitarias como promocionales. Por último, se enumeran diez propuestas de actuación, con la finalidad de proporcionarle a la comunidad del balneario Chapalcó las herramientas necesarias para adaptarse a las condiciones ambientales imperantes a fin de ofrecer una diversidad de condiciones para el desarrollo sostenible del área.
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Licenciatura en Turismo.
Nombre de la institución que otorga el título Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Turismo
Año de obtención del título 2015
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TESIS
9 (RLIN) 555
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TURISMO
9 (RLIN) 6332
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ZONAS PROTEGIDAS
9 (RLIN) 179046
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TURISMO ALTERNATIVO
9 (RLIN) 182901
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RESERVAS NATURALES
9 (RLIN) 132694
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Melo, Walter Daniel ,
Término indicativo de función/relación Director de Tesis
9 (RLIN) 193106
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recursos <a href="http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/60544/Documento_completo__.%20Revalorizaci%C3%B3n%20y%20reutilizaci%C3%B3n.pdf-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y">http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/60544/Documento_completo__.%20Revalorizaci%C3%B3n%20y%20reutilizaci%C3%B3n.pdf-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y</a>
856 43 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recursos <a href=" http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/getIndiceFile.pl?id2=37925 "> http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/getIndiceFile.pl?id2=37925 </a>
Texto de enlace Tabla de contenido en archivo digital
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recursos <a href=" http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1140"> http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1140</a>
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis de posgrado
Holdings
Estado retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
      Consulta en Sala Biblioteca Fac.Ciencias Económicas Biblioteca Fac.Ciencias Económicas 16/04/2019 DEO-LIB-60897   T 338.48 GOM DEO-LIB-60897 23/01/2024 23/01/2024 Tesis de posgrado

Powered by Koha