MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03957nam a2200265 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
AR-LpUFA |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240131164804.0 |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
ta |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
230201s2017 ag dr 000 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
9789872407575 |
024 8# - IDENTIFICADOR DE OTROS ESTÁNDARES |
Número estándar o código |
DAR022154 |
Códigos adicionales siguiendo el número estándar [OBSOLETO] |
26504 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
AR-LpUFA |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
AR-LpUFA |
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL |
Número de la Clasificación Decimal Universal |
791 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Deleuze, Gilles |
9 (RLIN) |
3021 |
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Cine I : |
Resto del título |
Bergson y las imágenes |
250 ## - MENCION DE EDICION |
Mención de edición |
2da reimp. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Buenos Aires : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Cactus, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2017 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
575 p. |
490 0# - MENCIÓN DE SERIE |
Mención de serie |
Clases |
Designación de volumen o secuencia |
6 |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
ÍNDICE -- Prólogo. Propuesta metodológica de un sistema de variables que le permite al lector medir el valor ético de este libro y quizás incluso de otros. -- Advertencia -- Gille Deleuze CINE I. BERGSON Y LAS IMÁGENES -- Parte 1. Bergson y el movimiento -- I. Primera y segunda tesis (10 de noviembre de 1981) -- II. Tercera tesis. (17 de noviembre de 1981, primera parte) -- III. Los tres niveles de la imagen-movimiento y el cine (I). (17 de noviembre de 1981, segunda parte) -- IV. Los tres niveles de la imagen-movimiento y el cine (II) (24 de noviembre de 1981) -- V. Recapitulación. Las tres tesis sobre el movimiento y su relación con el cine (1 de diciembre de 1981, primera parte) -- Parte 2. El capítulo I de Materia y memoria -- VI. Introducción al análisis de la imagen-movimiento. Crisis de la psicología clásica, fenomenología y bergsonismo. (1 de diciembre de 1981, segunda parte) -- VII. El universo de las imágenes-movimiento en el capítulo I de Materia y memoria. Imagen-percepción, imagen-afección, imagen-acción (5 de enero de 1982) -- VIII. Relación y proporción de los tres tipos de imágenes-movimiento en el cine (12 de enero de 1982, primera parte) -- Parte 3. La imagen-percepción -- IX. La imagen semi-subjetiva. (12 de enero de 1982, segunda parte) -- X. El sistema de la interacción universal y el de la subjetivación. Fotograma e intervalo. (19 de enero d 1982) -- XI. Percepción molecular. Recapitulación. (26 de enero de 1982, primera parte) -- Parte 4. La imagen-afección -- XII. Primer plano, rostro y afecto. (26 de enero de 1982, segunda parte) -- XIII. El Tratado de las pasiones. Los polos del rostro en Griffith, Eisenstein y el expresionismo. (2 de febrero de 1982) -- XVI. Los polos del rostro en Sternberg. (23 de febrero de 1982) -- XV. Afecto puro y fantasma. (23 de febrero de 1982, segunda parte) -- XVI. El afecto como cualidad-potencia. El espacio cualquiera (2 de marzo de 1982) -- Parte 5. La imagen acción -- XVII. De la afección a la acción. Maine de Bitan y Peirce. (9 de marzo de 1982) -- XVIII. Introducción a la imagen-acción. El mundo originario, pulsiones y objetos. (16 de marzo de 1982) -- XIX. La gran forma: situación-acción-situación. (23 de marzo de 1982) -- XX. La degradación del personaje y el problema de la actuación. Expresionismo, naturalismo, realismo (20 de abril de 1982, primera parte) -- XXI. La pequeña y la gran forma en la ciencia, la pintura china y la matemática. (27 de abril de 1982) -- Parte 6. Más allá de la imagen-movimiento -- XXIII. Ruptura con la imagen-acción en el cine norteamericano actual. El "hecho diverso" (4 de mayo de 1982) -- XXIV. Paréntesis sobre Buster Keaton y las máquinas absurdas. (11 de mayo de 1982, primera parte) -- XXV. La imagen óptico-sonora en el neorrealismo italiano y al nouvelle vague. (11 de mayo de 1982, segunda parte) -- XXVI. La imagen óptico-sonora en Robbe-Grillet. (18 de mayo de 1982, primera parte) -- XXVII. Memorias y trastornos del reconocimiento en Bergson. La imagen óptico-sonora y el tiempo. (18 de mayo de 1982, segunda parte) -- XXVIII. De la imagen movimiento a la imagen-tiempo. La imagen sensorial pura y el pensamiento. (25 de mayo de 1982) Clase XXIX. Recapitulación. Clasificación de los signos. (1 de junio de 1982) |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Cine |
9 (RLIN) |
310 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Henri Bergson |
9 (RLIN) |
244949 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Filosofía |
9 (RLIN) |
64 |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Libros |