La marca corporativa : (Record no. 839389)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 03883nam a2200265 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFA
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240131164959.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230201s2003 ag dr 000 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9501227170
024 8# - IDENTIFICADOR DE OTROS ESTÁNDARES
Número estándar o código DAR023771
Códigos adicionales siguiendo el número estándar [OBSOLETO] 1771
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFA
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFA
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 659.11
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Chaves, Norberto
9 (RLIN) 143650
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título La marca corporativa :
Resto del título Gestión y diseño de símbolos y logotipos
250 ## - MENCION DE EDICION
Mención de edición 1º ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Paidó,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2003
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 122 p. ;
Dimensiones 22 cm.
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Estudios de comunicación ; 17
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Presentación -- Definiciones -- ¿Qué es un signo identificador? -- Identificación espontánea e identificación planeada -- La significación: arbitrariedad o motivación -- La persuasión y la función publicitaria -- Identificación, posicionamiento y marca -- La solidaridad entre signo identificador y sujeto identificado -- Implantación, naturalización, consagración -- Identificadores primarios y secundarios -- Clasificación morfológica de los signos marcarios primarios -- Los indicadores de calidad -- Catorce parámetros del alto rendimiento -- Calidad gráfica genérica -- Ajuste tipológico -- Corrección estilística -- Compatibilidad semántica -- Suficiencia -- Vrsatiidad -- Vigencia -- Reproducibilidad -- Legibilidad -- Inteigibilidad -- Pregnancia -- Vocatividad -- Singularidad -- Declinabilidad -- La gestión de los identificadores -- Los errores de gestión -- Introducción -- El encargo sin programa explícito -- El encargo por imitación -- La redacción errónea del encargo -- La selección errónea de los profesionales -- La asignación errónea de tiempos y presupuestos -- Un caso de estudio -- Problemática de la gestión -- Estrategia comunicacional y gestión de la identificación -- Las oportunidades de intervención sobre los signos identifiadores -- Las tareas de la gestión de la marca -- Los requisitos de la gestión -- Introducción -- La centralización ejecutiva -- Articulación estratégica -- Respaldo político -- Protagonismo de la alta dirección -- Articulación horizontal o departamental -- Cultura comunicacional interna -- Autonomía presupuestaria -- Perfil del director -- Introducción -- Los recursos culturales -- Habilidades -- Recursos analiticos -- Conocimientos técnico -- Las etapas de la gestión -- Introducción -- La definición de la estrategia de identidad y comunicación -- Introducción -- Definición de perfil y posicionamiento estratégico -- Detección de los paradigmas gráficos -- Previsión de los requisitos técnicos de la comunicaicón marcaria -- Análisis de los condicionantes verbales de los identificadores -- Definición de los tipos de signos pertinentes -- Señalamiento de los valores extragráficos de la gráfica actual -- Diagnóstico de los identificadores -- Introducción -- Los indicadores -- Los resultados de la auditoría -- Definición del tipo de actuación -- Introducción -- La conservación de los signos existentes -- El rediseño -- El diseño anclado -- El diseño ex novo -- La redacción del programa de diseño -- Introducción -- La información pertinente sobre la entidad -- Los objetivos del diseño -- Los requisitos de los signos -- Modo de presentación -- Etapas y productos -- La selección de servicio de diseño -- Introducción -- La especialización adecuada -- La subespecialización -- Los perfiles y modelos de estudios de diseño -- Orientaciones para la selección -- El recurso del concurso de diseño -- Evaluación de las propuestas de diseño -- Evaluar sin parámetros objetivos -- Evaluar con criterios específicos -- Algunas normas prácticas -- El control de la implementación
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Comunicación visual
9 (RLIN) 31179
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Identidad corporativa
9 (RLIN) 227731
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Belluccia, Raúl
9 (RLIN) 238678
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Holdings
Estado retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
      Disponible para préstamo Biblioteca de Artes Biblioteca de Artes 30/06/2009 DAR-LIB-25352   659.11 CHAm DAR-LIB-25352 31/01/2024 31/01/2024 Libros

Powered by Koha