MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
02132naa a2200265 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
AR-LpUFIB |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240131170956.0 |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
ta |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
230201s2006 xx do 000 0 spa d |
024 8# - IDENTIFICADOR DE OTROS ESTÁNDARES |
Número estándar o código |
DIF006165 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
AR-LpUFIB |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
AR-LpUFIB |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Rodríguez, María Begoña |
9 (RLIN) |
252353 |
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Entornos educativos no presenciales en ámbitos académicos |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
ref_localidad@NULL : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2006 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
1 archivo (72,7 KB) |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Formato de archivo: PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca) |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El uso de la tecnología en ámbitos educativos comenzó con la investigación acerca de cómo las personas aprenden más efectiva y eficientemente. Los estudios surgen desde hace varios años y en su gran mayoría concluyen en que el uso efectivo de tecnología de información favorece las experiencias de aprendizaje, mejorando la eficiencia y reduciendo los costos. Estas investigaciones, sin embargo, tuvieron lugar analizando como mejorar la enseñanza individual, más que viendo cómo utilizar la tecnología de la información. El uso de tecnología de la información con objetivos instruccionales puede resolver este problema por su característica de disponibilidad en tiempo real y adaptación bajo demanda de las necesidades del estudiante, y además puede ajustarse a la secuencia, lugar, contenido y método instruccional que mejor se adapte a cada individuo. El presente trabajo propone analizar las características principales de los distintos tipos de CMS y su adecuada utilización para la construcción de un entorno de seguimiento a distancia dentro de un ámbito académico. |
534 ## - NOTA SOBRE LA VERSIÓN ORIGINAL |
Encabezamiento principal del original |
Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática (5ta : 2006 jul. 20-23 : Orlando) |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
TRABAJO COLABORATIVO SOPORTADO POR COMPUTADORAS |
9 (RLIN) |
251853 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
E-LEARNING |
9 (RLIN) |
187480 |
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Bazán, Patricia Alejandra |
9 (RLIN) |
252565 |
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recursos |
<a href="http://goo.gl/dobaMR">http://goo.gl/dobaMR</a> |
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recursos |
<a href=" http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=800"> http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=800</a> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Capítulo de libro |