Estrategias para el acceso y resguardo de la información en los procesos de evaluación institucional (Record no. 848302)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 04301naa a2200265 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFIB
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240131171012.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230201s2009 xx dr 000 0 spa d
024 8# - IDENTIFICADOR DE OTROS ESTÁNDARES
Número estándar o código DIF006280
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFIB
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFIB
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bazán, Patricia Alejandra
9 (RLIN) 252565
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Estrategias para el acceso y resguardo de la información en los procesos de evaluación institucional
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. ref_localidad@NULL :
Nombre del editor, distribuidor, etc. ,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2009
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 archivo (158,4 kB)
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Formato de archivo: PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Hacia fines de los 80 en América Latina se ve el ingreso de las políticas de evaluación. La búsqueda de la eficacia del funcionamiento de las instituciones de educación superior sirvió de argumento para que las mismas se instalen y desarrollen en el cotidiano académico. En este marco, la evaluación es considerada como un instrumento eficaz para establecer una forma de regulación y conducción de las universidades orientadas a mejorar su calidad. Así, la evaluación y la planificación entran en un campo cruzado y difuso donde una alimenta a la otra en un proceso de movimiento dinámico. Por otro lado los procesos de autoevaluación que acompañan a los programas de mejoramiento y que privilegian la eficacia del funcionamiento institucional, permiten el ordenamiento y proyección estratégica de las mismas. El objetivo de este trabajo es definir indicadores que permitan realizar un análisis valorativo de las diferentes áreas temáticas involucradas en el contexto previamente enunciado. La metodología utilizada para sustentar los indicadores así definidos debe construir una estructura que permita tener la información disponible y unificada. Esto se debe a que es inevitable encontrarse con datos de distinto origen y en muchos casos sin mecanismos que garanticen su resguardo. Abordando los temas de evaluación y mejoramiento institucional y marcando la importancia de su previsibilidad y el diseño de estrategias institucionales que afectan a las organizaciones educativas de nivel superior, el resultado esperado en este trabajo es la definición de un programa de generación y resguardo de indicadores, en el contexto de un sistema de información dentro de un proceso de autoevaluación institucional. Towards the late 80s, Latin America saw the advent of evaluation policies. The search for efficiency in the operation of higher education institutions became an argument in favor of installing and developing them in academic day-to-day. In this framework, evaluation is considered an efficient instrument to establish a way of regulating and guiding the universities, aimed at improving their quality. Thus, evaluation and planning enter a crossed and diffuse field in which one feeds the other in a process of dynamic movement. Meanwhile, the self-evaluation processes which accompany improvement programs and prioritise institutional operation efficiency allow for their organization and strategic projection. The goal of this work is to define indicators which allow for an appraisal of the different thematic areas involved in the previously defined context. The methodology used to sustain the indicators thus defined must construct a structure which makes the information available and unified. The reason for this is that, inevitably, there will be data of different origins and, in many cases, lacking backup mechanisms. Boarding the topics of evaluation and institutional improvement, marking the importance of its predictability and the design of institutional strategies which affect higher education organizations, the expected result of this work is the definition of an indicator generation and backup program, in the context of an information system within an institutional self-evaluation process.
534 ## - NOTA SOBRE LA VERSIÓN ORIGINAL
Encabezamiento principal del original Congreso de Educación en Ciencia y Tecnología. (3er : 2009 : San Fernando del Valle de Catamarca)
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EVALUACIÓN
9 (RLIN) 599
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONTROL DE CALIDAD
9 (RLIN) 570
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Rodríguez, María Begoña
9 (RLIN) 252353
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Ungaro, Ana María
9 (RLIN) 18968
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recursos <a href=" http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=927"> http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=927</a>
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Capítulo de libro
Holdings
Estado retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
      Disponible para préstamo Biblioteca Fac.Informática Biblioteca Fac.Informática 31/01/2024 DIF-A0629   A0629 DIF-A0629 31/01/2024 31/01/2024 Capítulo de libro

Powered by Koha