Desarrollo basado en conocimiento suguiendo prácticas ágiles (Record no. 848518)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 05071nam a2200265 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFIB
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240131171037.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230201s2015 ag a dom 000 0 spa d
024 8# - IDENTIFICADOR DE OTROS ESTÁNDARES
Número estándar o código DIF006501
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFIB
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFIB
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Gimson Saravia, Loraine Elizabeth
9 (RLIN) 255120
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Desarrollo basado en conocimiento suguiendo prácticas ágiles
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 322 h. :
Otras características físicas il. +
Material acompañante/anejo 1 CD-ROM
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Maestría en Ingeniería de Software) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática, 2015.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. Introducción -- 1.1. Motivación -- 1.2. Objetivo general -- 1.1.1. Metodologías ágiles -- 1.1.2. Bases de Datos del Conocimiento -- 1.3. Publicaciones y trabajos relacionados -- 1.4. Contenidos -- 2. Metodologías ágiles -- 2.1. Generalidades sobre las metodologías ágiles -- 2.1.1. Inicios de las metodologías ágiles -- 2.1.2. El manifiesto ágil -- 2.1.3. Definición de metodologías ágiles -- 2.1.4. Metodologías a describir -- 2.2. Programación extrema (XP) -- 2.2.1. Introducción -- 2.2.2. Valores y principios de XP -- 2.2.3. Instrumentos usados en XP -- 2.2.4. Roles XP -- 2.2.5. El proceso de desarrollo en XP -- 2.2.6. Prácticas XP -- 2.2.7. Conclusiones -- 2.3. Scrum -- 2.3.1. Introducción -- 2.3.2. Principales elementos -- 2.3.3. Roles -- 2.3.4. El proceso Scrum -- 2.3.5. Comenzando el próximo Sprint -- 2.3.6. Conclusiones -- 2.4. Kanban -- 2.4.1. Introducción -- 2.4.2. Kanban -- 2.4.3. Sistema Kanban -- 2.4.4. Conclusiones -- 2.5. OpenUp -- 2.5.1. ¿Qué es Open UP? -- 2.5.2. Visión general de OpenUp -- 2.5.3. Principios OpenUp -- 2.5.4. Roles -- 2.5.5. Disciplinas OpenUp -- 2.5.6. Artefactos -- 2.5.7. Ciclo de vida de la iteración -- 2.5.8. Microincrementos -- 2.5.9. Ciclo de vida del desarrollo de software mediante OpenUp -- 2.5.10. Como comenzar -- 2.5.11. Conclusiones -- 2.6. Crystal Clear -- 2.6.1. Introducción -- 2.6.2. Roles en Crystal Clear -- 2.6.3. Los productos de trabajo -- 2.6.4. Proceso Crystal Clear -- 2.6.5. Conclusiones -- 2.7. Test Driven Development) -- 2.7.1. Procesos -- 2.7.2. Principios de TDD -- 2.7.3. Roles y responsabilidades -- 2.7.4. Prácticas -- 2.7.5. Herramientas -- 2.7.6. Conclusiones -- 2.8. DSDM (Dynamic Systems Development Method) -- 2.8.1. Introducción -- 2.8.2. Contexto -- 2.8.3. Método de Desarrollo de Sistema Dinámico (DSDM) -- 2.8.4. Los principios de DSDM -- 2.8.5. Roles -- 2.8.6. Proceso Atern [Caine web] -- 2.8.7. Entregables -- 2.8.8. Conclusiones -- 2.9. Conclusiones metodologías ágiles -- 3. Desarrollo basado en conocimiento -- 3.1. Introducción al desarrollo basado en conocimiento -- 3.1.1. Nuevo paradigma: describir en vez de programar -- 3.1.2. Genexus -- 3.1.3. Proyecto Altagracia -- 3.2. Conclusiones desarrollo basado en conocimiento -- 4. Propuesta de prácticas ágiles para el desarrollo basado en -- conocimiento -- 4.1. Introducción -- 4.2. Estudio de campo en Salta sobre DBC -- 4.2.1. Muestra obtenida para estudio -- 4.2.2. Presentación de datos obtenidos -- 4.2.3. Forma de trabajo con desarrollo basado en conocimiento -- 4.2.4. Reflexión -- 4.3. Descripción de propuesta de prácticas ágiles para el desarrollo en basado en conocimiento -- 4.3.1. Estructura de un proyecto DBC siguiendo prácticas ágiles -- 4.3.2. Roles -- 4.3.3. Elementos propuestos -- 4.3.4. Prácticas recomendadas -- 4.3.5. Reflexión -- 4.4. Experiencia real -- 4.4.1. Contextualización de la experiencia -- 4.4.2. Descripción de la experiencia -- 4.4.3. Comentarios a cerca de la experiencia -- 4.4.4. Conclusión experiencia -- 4.5. Opinión de empresa del medio -- 4.6. Conclusión -- 5. Conclusiones finales -- 5.1. La agilidad requiere una transformación [Kindon 2007] -- 6. Bibliografía -- 6.1. Metodologías ágiles -- 6.1.1. Referencias bibliográficas -- 6.2. Base de datos del conocimiento -- 6.2.1. Referencias bibliográficas -- 7. Anexo1: Encuestas sobre desarrollo basado en conocimiento con -- Genexus -- 8. Anexo 2: Encuesta sobre desarrollo con metodologías ágiles en -- Salta -- 9. Anexo 3: Encuestas sobre experiencia sobre desarrollo basado en -- conocimiento con Genexus siguiendo prácticas ágiles -- 10. Anexo 4: Captura de algunas pantallas de los sistemas -- desarrollados en la experiencia -- 11. Anexo 5: Encuesta sobre opinión de propuesta de desarrollo -- basado en conocimiento siguiendo prácticas ágiles realizada a -- sectores relevados
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTO
9 (RLIN) 253428
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO DE SOFTWARE
9 (RLIN) 247485
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado metodologías ágiles
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Gil, Gustavo Daniel ,
Término indicativo de función/relación Director/a
9 (RLIN) 256657
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Rossi, Gustavo Héctor ,
Término indicativo de función/relación Codirector/a
9 (RLIN) 249902
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recursos <a href="http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50431">http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50431</a>
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recursos <a href=" http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1288"> http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1288</a>
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis de posgrado
Holdings
Estado retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
      Consulta en Sala Biblioteca Fac.Informática Biblioteca Fac.Informática 31/01/2024 DIF-04505   TES 15/38 DIF-04505 31/01/2024 31/01/2024 Tesis de posgrado

Powered by Koha