Co-diseño in-situ y creación de juegos móviles basados en posicionamiento en espacios indoor (Record no. 849528)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 03961nam a2200241 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFIB
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240131171249.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230201s2020 ag a dom 000 0 spa d
024 8# - IDENTIFICADOR DE OTROS ESTÁNDARES
Número estándar o código DIF007518
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFIB
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFIB
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Borrelli, Franco Martín
9 (RLIN) 258535
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Co-diseño in-situ y creación de juegos móviles basados en posicionamiento en espacios indoor
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 archivo (7,4 MB) :
Otras características físicas il. col.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesina (Licenciatura en Sistemas) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática, 2020.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. Introducción -- 1.1 Motivación -- 1.2 Objetivo -- 1.3 Estructura de la tesina -- 2. Estado del Arte -- 2.1 Mecanismos de posicionamiento usados en espacios indoor -- 2.2 Juegos Móviles basadas en Posicionamiento -- 2.2.1 Ghosts! Un juego móvil para la exploración de museos [Nilsson et al., 2016] -- 2.2.2 Avebury Portal: un juego móvil de realidad virtual en un sitio arqueológico [Shakouri and Tian, 2018] -- 2.2.3 Shelley’s Heart: narrativa posicionada con múltiples lectores simultáneamente [Jones et al., 2018] -- 2.2.4 CityConqueror - juegos para explorar territorialidad [Jones and Papangelis, 2019] -- 2.3 Diseño de Juegos -- 2.3.1 Uso de prototipos de juegos de mesa para co-diseño de un juego basado en la posición [Jones et al., 2017] -- 2.3.2 Co-diseño de juegos para concientizar sobre privacidad [Bergen et al. 2018] -- 2.3.3 Diseño colaborativo de juegos basados en posicionamientos [Wake et al., 2018] -- 2.4 Herramientas para el diseño y creación de juegos posicionados -- 2.4.1 SILO - Creación de juegos posicionados en espacios outdoor [Wake, 2013], [Wake et al., 2018] -- 2.4.2 uAdventure (uA) - authoring tool [Pérez-Colado, 2016], [Pérez-Colado et al., 2017] -- 2.4.3 Una experiencia de diseño experiencias educativas posicionadas [Vuorio et al., 2019] -- 2.5 Análisis del estado del arte -- 3. Conceptos y Herramienta usados de base -- 3.1 Framework Conceptual usado de base -- 3.2 Herramienta de autor usada de base -- 3.2.1 Instanciación del framework conceptual para diseñar una herramienta de autor -- 3.2.2 Aspectos técnicos de la herramienta de autor usada de base -- 3.2.3 Análisis de extensibilidad para soportar la creación de Juegos Móviles basados en Posicionamiento -- 4. Experiencia de co-diseño -- 4.1 Definición del abordaje para poner en práctica la experiencia -- 4.2 Diseño de la experiencia -- 4.3 Puesta en práctica de una experiencia de co-diseño in-situ -- 4.4 Análisis de los resultados obtenidos de la experiencia -- 5. Primera extensión de la herramienta para brindar soporte a un tipo de juego -- 5.1 Etapas de diseño de la primera extensión ad-hoc de la herramienta -- 5.2 Descripción de la extensión realizada -- 5.3 Funcionamiento de la extensión realizada -- 5.4 Co-diseño in-situ de un juego usando la primera extensión de la herramienta -- 5.5 Puesta en Práctica del juego co-diseñado con la extensión -- 6. Extensión de la herramienta para brindar soporte a juegos configurables -- 6.1 Etapas de diseño de la segunda extensión de la herramienta -- 6.2 Descripción de la segunda extensión realizada -- 6.3 Funcionamiento de la extensión realizada -- 6.4 Co-diseño in-situ de un juego usando la segunda extensión de la herramienta -- 6.4.1 Co-diseño in-situ de un juego usando binding estático -- 6.4.2 Co-diseño in-situ de un juego usando binding dinámico -- 6.5 Funcionamiento de los juegos co-diseñado con la extensión -- 7. Publicaciones realizadas relacionadas con la tesina -- 8. Conclusiones y Trabajos Futuros -- Referencias
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POSICIONAMIENTO
9 (RLIN) 257190
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada JUEGOS
9 (RLIN) 40048
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Challiol, Cecilia ,
Término indicativo de función/relación Director/a
9 (RLIN) 253096
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recursos <a href="http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118826">http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118826</a>
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recursos <a href=" http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2192"> http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2192</a>
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis de posgrado
Holdings
Estado retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
      Disponible para préstamo Biblioteca Fac.Informática Biblioteca Fac.Informática 31/01/2024 DIF-04936   TES 20/56 DIF-04936 31/01/2024 31/01/2024 Tesis de posgrado

Powered by Koha