Antagonismo y supresión de patógenos del trigo mediante el uso de la micobiota saprofitica del rastrojo (Record no. 980475)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 02898nam a2200241 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFCV
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240704174512.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 150404s2015 xx drm 000 0 ||| d
024 8# - IDENTIFICADOR DE OTROS ESTÁNDARES
Número estándar o código DVE-M8537
Códigos adicionales siguiendo el número estándar [OBSOLETO] 9624
Número estándar o código cancelado o inválido DVE008370
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFCV
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFCV
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rabasa, Santiago
9 (RLIN) 291416
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Antagonismo y supresión de patógenos del trigo mediante el uso de la micobiota saprofitica del rastrojo
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2015
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Trabajo Final
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Ingeniero Agrónomo.
Nombre de la institución que otorga el título Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Año de obtención del título 2015
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En Argentina, desde hace algunos años, las enfermedades del trigo ocasionadas por hongos necrótrofos incrementaron considerablemente sus efectos negativos en el cultivo. En los últimos años, el uso de microorganismos antagonistas, solos o combinados con pesticidas, llegó a ser una de las estrategias más promisorias para manejar las enfermedades de trigo. En este sentido, el control biológico aparece como una nueva alternativa, que por un lado, puede contribuir a minimizar los daños causados por los patógenos y por otro, permite reducir el uso de productos fitosanitarios, los que tienen un consabido impacto negativo en la salud humana, animal y ambiental. En el presente trabajo se realizaron ensayos en invernáculo y a campo con el objetivo de evaluar la posible reducción de patógenos del trigo, específicamente Drechsleratritici-repentis, mediante el uso de la microbiotasaprofítica presente en el rastrojo del trigo. El ensayo a campo consistió enla siembra de trigo en macetas con tierra fértil y rastrojo de trigo trozado (fuente de inoculo de la enfermedad). Se procedió a asperjar con los distintos antagonistas previamente aislados y seleccionados en el CIDEFI para luego seguir el cultivo con periodicidad, con riego constante y observando la intensidad de aparición de manchas necróticas de Drechsleratriticirepentis en los distintos tratamientos. Luego de 70 días desde la siembra, se cortaron las plantas al ras del suelo, para llevar a laboratorio y calcular el peso fresco de la parte aérea de cada tratamiento. Si bien no hubo diferencias significativas entre los tratamientos y el testigo, los resultados que se obtuvieron fueron relevantes, ya que se pudo observar que algunos de los tratamientos presentaron menor severidad que el testigo y además mayor peso fresco final. Esto nos estaría indicando un efecto positivo de los antagonistas sobre el patógeno. De manera que el biocontrol de la mancha amarilla del trigo es posible y puede ser considerado una alternativa de control dentro del manejo sustentable de la enfermedad en un futuro.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PATOGENOS
9 (RLIN) 290246
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TRIGO
9 (RLIN) 42109
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Mónaco, Cecilia ,
Término indicativo de función/relación Director
9 (RLIN) 291078
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Larrán, Silvina ,
Término indicativo de función/relación Codirector
9 (RLIN) 291419
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis de posgrado
Holdings
Estado retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
      Consulta en Sala Biblioteca Conjunta FCAyF-FCV Biblioteca Conjunta FCAyF-FCV 04/04/2015 DAG-082583   P.25 no.15 DAG-082583 02/07/2024 02/07/2024 Tesis de posgrado

Powered by Koha