MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
02490nam a2200241 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
AR-LpUFCV |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240704174513.0 |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
ta |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
160427s2015 xx drm 000 0 ||| d |
024 8# - IDENTIFICADOR DE OTROS ESTÁNDARES |
Número estándar o código |
DVE-M8557 |
Códigos adicionales siguiendo el número estándar [OBSOLETO] |
9648 |
Número estándar o código cancelado o inválido |
DVE008387 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
AR-LpUFCV |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
AR-LpUFCV |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Novillo, Bárbara Victoria |
9 (RLIN) |
291464 |
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Efecto de la severidad de la roya de la hoja sobre el rendimiento de grano en trigo |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2015 |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Trabajo Final |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Tipo de título |
Ingeniero Agrónomo. |
Nombre de la institución que otorga el título |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
Año de obtención del título |
2015 |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El trigo es la planta más ampliamente cultivada del mundo, puede incluso superar a todas las demás especies productoras de semillas, silvestres o domesticadas. Una de sus enfermedades foliares más importantes es roya de la hoja o roya anaranjada (Puccinia triticina Eriks). La capacidad de las plantas para minimizar el impacto de la enfermedad en su fisiología, sin interferir con el desarrollo y multiplicación del patógeno, causando menores pérdidas en el rendimiento, se denomina tolerancia. En trigo, la hoja bandera es de gran importancia, ya que conforma aproximadamente el 75% del área foliar que efectivamente contribuye al llenado del grano. Los objetivos de este trabajo fueron evaluar pérdidas de rendimiento en cultivares con distinto grado de infección y determinar la presencia de tolerancia en diferentes cultivares de trigo. El ensayo se realizó en la Estación Experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de La Plata, el diseño utilizado fue en parcelas divididas con tres repeticiones, siendo la parcela principal los tratamientos de inoculación (baja y alta concentración) y un tratamiento sin inóculo para generar un gradiente de severidad de la enfermedad. Las subparcelas fueron 10 genotipos de trigo. Los resultados obtenidos demostraron que en la mayoría de los cultivares en todos los estadios evaluados y en ABCPE, la severidad fue mayor cuando aumentaba la concentración de inóculo. Asimismo entre los componentes de rendimiento el mayor efecto de la enfermedad se produjo en el PMG. Se observó además que frente a un igual grado de severidad de la enfermedad, diferentes cultivares presentaron distintos niveles de tolerancia. |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ROYA DE LA HOJA |
9 (RLIN) |
290570 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
TRIGO |
9 (RLIN) |
42109 |
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Menescardi, Ariel , |
Término indicativo de función/relación |
Autor |
9 (RLIN) |
291466 |
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Simón, María Rosa , |
Término indicativo de función/relación |
Director |
9 (RLIN) |
285272 |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Tesis de posgrado |