Estudio de asociación mediante marcadores genéticos de la queratitis superficial crónica en perros de raza ovejero alemán (Record no. 980638)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 03244nam a2200241 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFCV
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240704174523.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 170512s2017 xx dom 000 0 ||| d
024 8# - IDENTIFICADOR DE OTROS ESTÁNDARES
Número estándar o código DVE-M8729
Códigos adicionales siguiendo el número estándar [OBSOLETO] 9826
Número estándar o código cancelado o inválido DVE008536
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFCV
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFCV
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Barrientos, Laura Soledad
9 (RLIN) 291983
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Estudio de asociación mediante marcadores genéticos de la queratitis superficial crónica en perros de raza ovejero alemán
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2017
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Tesis de Doctorado
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Doctor en Ciencias Veterinarias.
Nombre de la institución que otorga el título Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Año de obtención del título 2017
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La Queratitis Superficial Crónica (QSC) es una enfermedad inflamatoria corneal que puede conducir a la ceguera del animal si no es tratada. La QSC se presenta con mayor frecuencia en el perro Ovejero Alemán (OA). Mientras que la córnea normal tiene una baja expresión de MHC de clase II, en la QSC se produce la sobreexpresión de estas moléculas, asociado con la secreción de interferón gamma por los linfocitos T CD4+ del infiltrado inflamatorio. Numerosas evidencias apoyan la hipótesis de que QSC es una enfermedad inmuno-mediada. Debido a esto, para investigar los factores genéticos moleculares que pueden estar asociados con el desarrollo de QSC se tipificaron 73 perros (43 animales enfermos y 30 animales control) para los siguiente marcadores genéticos: 3 microsatélites (FH2202, FH2054 y FH2975) ligados a la región de clase II del DLA (Dog Leukocyte Antigen o Antígeno Leucocitario Canino), las regiones reguladores proximales (URR) y las regiones presentadoras de antígenos (exón 2) de los genes DLA de clase II DLA-DRB1, DLA-DQA1 y DLA-DQB1. Se observó asociación significativa en los tres tipos de marcadores. En cuanto a los microsatélites, los alelos FH2054*172 (valor de p = 0,02) y FH2975*320 (valor de p = 0,005) se asociaron a un mayor riesgo al desarrollo de QSC. En cuanto a las regiones reguladoras, el haplotipo URR-DQB*TATC se asoció significativamente con la QSC (p = 0,006), evidenciando una aumento de 3 veces el riesgo de desarrollar esta enfermedad (OR = 2,87, 95 %, IC = 1,43- 81). El haplotipo de exones 2 DRB1*00101/DQA1*00101/ DQB1*00201 se asoció con un menor riesgo a desarrollar QSC (p = 0,02) (OR = 0,2, 95%, IC = 0.07- 0,81). Aunque, el haplotipo conformado por el promotor y el exón 2 de DLA-DQB1/URR-DQB*TATC/*01302 se asoció significativamente con la QSC (p = 0,003), aumentando casi 5 veces el riesgo a desarrollar la enfermedad (OR = 4,56, 95% IC = 1,74- 16,53). Este trabajo confirma el rol de MHC de clase II en el desarrollo de la QSC y proporciona nuevos datos sobre la población local de OA. Esta asociación genética también es compatible con los estudios clínicos, histológicos y farmacológicos reportados, que indican que la QSC es una enfermedad inmunomediada. Potencialmente estos marcadores podrían ser utilizados para identificar animales susceptibles y para dirigir los cruzamientos en los criaderos.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MARCADORES GENETICOS
9 (RLIN) 291984
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CANINOS
9 (RLIN) 285528
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Ovejero alemán
9 (RLIN) 273713
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Giovambattista, Guillermo ,
Término indicativo de función/relación Director
9 (RLIN) 275560
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis de posgrado
Holdings
Estado retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
      Consulta en Sala Biblioteca Conjunta FCAyF-FCV Biblioteca Conjunta FCAyF-FCV 12/05/2017 DVE-030969   P.105 no.2666 DVE-030969 02/07/2024 02/07/2024 Tesis de posgrado

Powered by Koha