Indios de las pampas argentinas
Material type:
- 9789875503076
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Escuela Anexa | 398.2 COR (Browse shelf(Opens below)) | Available | DGR-LIB-01683 |
Browsing Biblioteca Escuela Anexa shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
398.2 BEN El maitén | 398.2 BRU Animales célebres de la historia y de la leyenda | 398.2 CAM Fábulas : Animales protagonistas de historias | 398.2 COR Indios de las pampas argentinas | 398.2 COR Collas | 398.2 DEV Cuentos de Paí Luchí, el mentiroso | 398.2 DEV Cuentos de Paí Luchí, el mentiroso |
Inv. Universidad 26..372
Las Pampas que habitaron estos indios fueron siempre tierra abierta, propicia para el vagar de cazadores. Desde la desaparición de los grandes animales que las poblaron, familias nómadas las recorrieron para cazar guanacos, ñandúes y venados. Utilizaban las pieles de sus presas para vestirse y construir sus toldos desmontables. Cazaban con arco y flecha, y sobre todo, con boleadoras, exclusiva creación pampeana. Se convirtieron en apropiadores del ganado vacuno y equino que inundaba las llanuras. Vivieron en tolderías, verdaderos centros de integración y mestización. Entre otros relatos, el libro incluye "Cuando el Zorro dispersó a los animales", "La Yegua que cantaba", "La Piedra Azul de Calfucurá". Profusamente ilustrado, presenta una infografía de abordaje histórico, social, cultural y de actualidad sobre las comunidades indias de las Pampas argentinas. También propone ideas para trabajar en un Proyecto Temático.
There are no comments on this title.