Laboratorio de Ciencias Sociales 6
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9507010734
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Escuela Anexa | 446 GOT (Browse shelf(Opens below)) | Available | DGR-LIB-04071 | |
![]() |
Biblioteca Escuela Anexa | 446 GOT (Browse shelf(Opens below)) | Available | DGR-LIB-04072 | |
![]() |
Biblioteca Escuela Anexa | 446 GOT (Browse shelf(Opens below)) | Available | DGR-LIB-04073 | |
![]() |
Biblioteca Escuela Anexa | 446 GOT (Browse shelf(Opens below)) | Available | DGR-LIB-04074 |
Inv Universidad 22040 / 21448 / 21437 / 21438
Cómo trabajan los científicos sociales. El caso ¿Quién mató a Facundo Quiroga? -- El juego de los productores -- El juego: el conflicto del barco "South" -- El juego del club infantil -- El juego de los indígenas
Diferentes situacione problemáticas para analizar hechos históricos. Cómo a partir de ciertos datos que se tienen, se pueden inferir otros que no se conocen (como ejemplo el asesinato de Facundo Quiroga en 1835) Cómo se viven en las distintas regiones de nuestro país. El juego de la Argentina criolla que analiza los hechos que sucedieron entre 1820 y 1852. Cómo viven y cómo vivían los ondígenas de nuestro país.
There are no comments on this title.