Libros que muerden : Literatura inafntil y juvenil censurada durante la última dictadura cívico-militar 1976-1983

By: Material type: TextTextPublication details: Buenos Aires : Biblioteca Nacional , 2014Edition: 2aISBN:
  • 9789877280050
Subject(s): Summary: Libros que muerden propone un recorrido por la literatura infantil y juvenil censurada en Argentina durante la última dictadura. repasa la historia que cuenta cada libro, reconociendo algunas singularidades que lo rodean: sus ilustraciones, su relación con los lectores, sus peculiaridades. Su afán en recuperar los libros "prohibidos", con un concepto de arrojo y celebración por los encuentros -los acontecidos y los que vendrán-, disponiéndonos a lecturas íntimas y públicas, para encontrar allí razones estéticas conmovedoras, tradiciones políticas para explorar, y editoriales y autores que hoy resultan referencias esenciales en nuestra experiencia cultural.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Escuela Anexa 982 PES (Browse shelf(Opens below)) Available DGR-LIB-09295
Libros Libros Biblioteca Escuela Anexa 982 PES (Browse shelf(Opens below)) Available DGR-LIB-09296
Libros Libros Biblioteca Escuela Anexa 982 PES (Browse shelf(Opens below)) Available DGR-LIB-09297

Inv Univ 27117 ( 24319) / 27116 (24318) / 27118 (24320)

Libros que muerden propone un recorrido por la literatura infantil y juvenil censurada en Argentina durante la última dictadura. repasa la historia que cuenta cada libro, reconociendo algunas singularidades que lo rodean: sus ilustraciones, su relación con los lectores, sus peculiaridades. Su afán en recuperar los libros "prohibidos", con un concepto de arrojo y celebración por los encuentros -los acontecidos y los que vendrán-, disponiéndonos a lecturas íntimas y públicas, para encontrar allí razones estéticas conmovedoras, tradiciones políticas para explorar, y editoriales y autores que hoy resultan referencias esenciales en nuestra experiencia cultural.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha