Aguas abajo

By: Material type: TextTextSeries: Colección Clásicos de Huemul ; 26Publication details: Buenos Aires : Huemul , 1969Edition: 1aSubject(s): Summary: Esta obra es una biografía completa escrita por el autor en sus últimos años y aparecida postumamente. Abarca apenas la infancia del protagonista, Boris, en el pue­blo boliviano de Tupiza, poco distante de la frontera argentina. Dada la época de la vida en que la compuso, esa autobiografía le sir­ve, no sólo para refrescar los más lejanos recuerdos — descripción de lugares, retrato de personajes pintorescos, sondeo en sus primeras sensaciones, sentimientos e ideas de niño y de escolar—, sino para aclarar modalidades de su compleja psicología y quizá para justificar algunas peculiarida­des de su carácter. A lo largo de las pá­ginas se ve el fluir constante de un espí­ritu inquieto, curioso, original; fluencia que da título a la obra. Figuran en la narra­ción los padres del autor; don Diego Wellesley Wilde, inglés, que llegó a coronel en la época de la independencia y que, por ser de filiación unitaria, debió refugiarse en Bolivia durante la tiranía de Hozas, y doña Visitación García, argentina, nacida en Tucumán.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Escuela Anexa 82.3 WIL (Browse shelf(Opens below)) Available DGR-LIB-10826
Libros Libros Biblioteca Escuela Anexa 82.3 WIL (Browse shelf(Opens below)) Available DGR-LIB-25053

Inv Univ 17924 (1798)

Esta obra es una biografía completa escrita por el autor en sus últimos años y aparecida postumamente. Abarca apenas la infancia del protagonista, Boris, en el pue­blo boliviano de Tupiza, poco distante de la frontera argentina. Dada la época de la vida en que la compuso, esa autobiografía le sir­ve, no sólo para refrescar los más lejanos recuerdos — descripción de lugares, retrato de personajes pintorescos, sondeo en sus primeras sensaciones, sentimientos e ideas de niño y de escolar—, sino para aclarar modalidades de su compleja psicología y quizá para justificar algunas peculiarida­des de su carácter. A lo largo de las pá­ginas se ve el fluir constante de un espí­ritu inquieto, curioso, original; fluencia que da título a la obra. Figuran en la narra­ción los padres del autor; don Diego Wellesley Wilde, inglés, que llegó a coronel en la época de la independencia y que, por ser de filiación unitaria, debió refugiarse en Bolivia durante la tiranía de Hozas, y doña Visitación García, argentina, nacida en Tucumán.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha