El desafío de enseñar ciencias naturales : Educación media

By: Material type: TextTextSeries: Flacso AcciónPublication details: Buenos Aires : Troquel , 1993Edition: 1aISBN:
  • 9501630706
Subject(s):
Contents:
Cap 1 ¿Qué enseño cuando enseño ciencia? -- La noción de ciencia y la selección de los contenidos a enseñar y aprender. Una mirada sobre las estrategias de enseñanzade las ciencias en nuestra escuela media. Una mirada sobre el modo de producción del concimiento científico. Hacia una enseñanza acorde con el modo de producción del conocimiento científico. El rol del profesor en una estrategia de enseñanza acorde con el modo de producción del conocimiento científico -- Cap. 2 ¿Cómo puedo lograr una enseñanza integrada de la Biología, Física y Química? -- ¿Integrar conocimientos es hacer interdisciplina? Algunas alternativas para lograr una enseñanza integrada de la Biología, Física y Química. La utilidad didáctica de las redes de contenidos conceptuales. El taller integral: una estrategia para la enseñanza integrada de la Biología, Física y Química. La integración de la Matemática y las Ciencias Naturales. -- Cap 3 ¿Cómo puedo favorecer una apropiación activa del conocimiento científico por parte de mis alumnos? -- ¿Toda actividad es una acción desde el punto de vista cognoscitivo? Hacia una apropiación activa delconocimiento científico.Laapropiación activa de contenidos conceptuales: el cambio conceptual. Una secuencia de trabajo para elcambioconceptual. Diseño de experiencias porpartedelosalumnosreunidosen pequeños grupos. Trabajo experimentalestructuradoen basea dosguías presentadas por el docente. -- Cap 4 ¿Cómo lograr un cambio metodológico y actitudinal en mis alumnos? El cambio metodológico. Estrategias de enseñanza para promover el cambio metodológico. El cambio actitudinal. -- Cap 5 Otras dos cuestiones importantes. Primera cuestión: ¿En que sentido es posible regionalizar el conocimeinto científico? Del saber cotidiano del alumno al saber elaborado. La contextualización de los conceptos. Hacia la contextualización regional de la enseñanza. Segunda cuestión: ¿Cómo incide la evaluación en la apropiación democrática del conocimiento científico por parte de los alumnos? -- Para qué evaluamos. Cómo evaluar
Summary: Este libro se propone ser un material de apoyo para los profesores de Biología, Física y Química que se encuentran ante el desafío que para su práctica pedagógica suponen los diseños curriculares regionalizados, flexibles e interdisciplinarios
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Inv Bibl 14263 // 9944

Cap 1 ¿Qué enseño cuando enseño ciencia? -- La noción de ciencia y la selección de los contenidos a enseñar y aprender. Una mirada sobre las estrategias de enseñanzade las ciencias en nuestra escuela media. Una mirada sobre el modo de producción del concimiento científico. Hacia una enseñanza acorde con el modo de producción del conocimiento científico. El rol del profesor en una estrategia de enseñanza acorde con el modo de producción del conocimiento científico -- Cap. 2 ¿Cómo puedo lograr una enseñanza integrada de la Biología, Física y Química? -- ¿Integrar conocimientos es hacer interdisciplina? Algunas alternativas para lograr una enseñanza integrada de la Biología, Física y Química. La utilidad didáctica de las redes de contenidos conceptuales. El taller integral: una estrategia para la enseñanza integrada de la Biología, Física y Química. La integración de la Matemática y las Ciencias Naturales. -- Cap 3 ¿Cómo puedo favorecer una apropiación activa del conocimiento científico por parte de mis alumnos? -- ¿Toda actividad es una acción desde el punto de vista cognoscitivo? Hacia una apropiación activa delconocimiento científico.Laapropiación activa de contenidos conceptuales: el cambio conceptual. Una secuencia de trabajo para elcambioconceptual. Diseño de experiencias porpartedelosalumnosreunidosen pequeños grupos. Trabajo experimentalestructuradoen basea dosguías presentadas por el docente. -- Cap 4 ¿Cómo lograr un cambio metodológico y actitudinal en mis alumnos? El cambio metodológico. Estrategias de enseñanza para promover el cambio metodológico. El cambio actitudinal. -- Cap 5 Otras dos cuestiones importantes. Primera cuestión: ¿En que sentido es posible regionalizar el conocimeinto científico? Del saber cotidiano del alumno al saber elaborado. La contextualización de los conceptos. Hacia la contextualización regional de la enseñanza. Segunda cuestión: ¿Cómo incide la evaluación en la apropiación democrática del conocimiento científico por parte de los alumnos? -- Para qué evaluamos. Cómo evaluar

Este libro se propone ser un material de apoyo para los profesores de Biología, Física y Química que se encuentran ante el desafío que para su práctica pedagógica suponen los diseños curriculares regionalizados, flexibles e interdisciplinarios

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha