Cielito lindo : Astronomía a simple vista

By: Material type: TextTextSeries: ciencia que ladraPublication details: Buenos Aires : Siglo Veintiuno , 2013Edition: 1a 4a reimpISBN:
  • 9789871105915
Subject(s):
Contents:
La función que nunca termina. -- un poco de historia. -- Nuestro punto de partida. -- Luna lunera -- Luna lunera cascabelera, ¿dónde estás, adónde vas? -- ¿Cuánto y cómo se mueve la luna? -- Las caras de la luna. -- Los eclipses. -- El tamaño aparente del sol y de la luna. -- Febo asoma -- De puntos cardinales, equinoccios y solsticios. -- Las estaciones. -- El sol y lo que cuentan sus sombras. -- El recorrido del sol en el cielo. -- Calendarios y monumentos. -- En el cielo, las estrellas -- Constelaciones. -- El zodíaco. -- ¿Quo vadis, estrellita? -- Buscando el norte, buscando el sur. -- De calendarios y relojes: midiendo tiempos. -- Cuando los tiempos son muy, muy largos. -- Interludio interactivo -- Dial eclíptico. -- Instrucciones para armar el dial. -- Cómo usar el dial. -- Las limitaciones del dial. -- Los vagabundos -- Las primeras explicaciones. -- Los planetas. -- Refinamiento del modelo celeste para incluir los planetas. -- Los modelo0s celestes -- Los pasos que llevaron a abndonar a Ptolomeo. -- La gran síntesis -- Como caen en la Tierra. -- ...así caen en el cielo
Summary: ¿Qué son esas luces que se mueven en el cielo nocturno? ¿O somos nosotros los que nos movemos? Si vemos salir y ponerse el Sol todos los días, ¿por qué decimos que es la Tierra la que gira? Y la Luna, ¿qué cara tiene? ¿Se puede "leer" el cielo basado en las sombras del Sol y en el movimiento de las estrellas y los planetas? Para conocer este cielito lindo no hacen falta supertelescopios ni computadoras, ni siquiera anteojos. Elsa Rosenvasser Feher nos enseña a mirar hacia arriba, a seguir los astros noche tras noche o, con cuidado, a recorrer el cielo diurno subidos al carro del Sol. En el camino, viajamos junto con Pitágoras, con Ptolomeo, con Copérnico, con Galileo Galilei. ¿Quién no querría viajar con semejante compañía? ¿Quién no miró hacia arriba y se sintió parte de ese cielo que da vueltas?
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Escuela Anexa 521 ROS (Browse shelf(Opens below)) Available DGR-LIB-19510

Inv Univ 27715 (25948)

La función que nunca termina. -- un poco de historia. -- Nuestro punto de partida. -- Luna lunera -- Luna lunera cascabelera, ¿dónde estás, adónde vas? -- ¿Cuánto y cómo se mueve la luna? -- Las caras de la luna. -- Los eclipses. -- El tamaño aparente del sol y de la luna. -- Febo asoma -- De puntos cardinales, equinoccios y solsticios. -- Las estaciones. -- El sol y lo que cuentan sus sombras. -- El recorrido del sol en el cielo. -- Calendarios y monumentos. -- En el cielo, las estrellas -- Constelaciones. -- El zodíaco. -- ¿Quo vadis, estrellita? -- Buscando el norte, buscando el sur. -- De calendarios y relojes: midiendo tiempos. -- Cuando los tiempos son muy, muy largos. -- Interludio interactivo -- Dial eclíptico. -- Instrucciones para armar el dial. -- Cómo usar el dial. -- Las limitaciones del dial. -- Los vagabundos -- Las primeras explicaciones. -- Los planetas. -- Refinamiento del modelo celeste para incluir los planetas. -- Los modelo0s celestes -- Los pasos que llevaron a abndonar a Ptolomeo. -- La gran síntesis -- Como caen en la Tierra. -- ...así caen en el cielo

¿Qué son esas luces que se mueven en el cielo nocturno? ¿O somos nosotros los que nos movemos? Si vemos salir y ponerse el Sol todos los días, ¿por qué decimos que es la Tierra la que gira? Y la Luna, ¿qué cara tiene? ¿Se puede "leer" el cielo basado en las sombras del Sol y en el movimiento de las estrellas y los planetas? Para conocer este cielito lindo no hacen falta supertelescopios ni computadoras, ni siquiera anteojos. Elsa Rosenvasser Feher nos enseña a mirar hacia arriba, a seguir los astros noche tras noche o, con cuidado, a recorrer el cielo diurno subidos al carro del Sol. En el camino, viajamos junto con Pitágoras, con Ptolomeo, con Copérnico, con Galileo Galilei. ¿Quién no querría viajar con semejante compañía? ¿Quién no miró hacia arriba y se sintió parte de ese cielo que da vueltas?

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha