Enciclopedia Argentina : Teatro, música, arte y literatura argentina

Material type: TextTextPublication details: Buenos Aires : Oriente , 1980Edition: 1aISBN:
  • 8449934737
Subject(s):
Contents:
EL TEATRO ARGENTINO -- El teatro argentino. El teatro colonial. La época de la Revolución. Vamos al teatro. Los años de Rosas. Después de Caseros. Una célebre función de circo. La épòca de oro. La época moderna. El teatro independiente. -- EL CINE ARGENTINO -- Cuando el cine era mudo (1897-1930). El cine habla (1930-1934). El ascenso (1935-1943). Dos décadas de cine (1944-1956). Fernando Ayala y leopoldo Torre Nilsson. Esperanzas y realidades. Los veteranos. Ayala y Torre Nilsson. Mirando hacia adelante. -- MÚSICA Y DANZAS FOLKLÓRICAS -- Música y danzas folklóricas. Nuestra música folklórica. las canciones. Las danzas. Instrumentos y toques instrumentales. -- LA MÚSICA ARGENTINA - DEL COLISEO AL COLÓN: -- La música argentina. La música durante la colonia. Nuestros primeros pasos musicales. Del viejo al nuevo Colón. Los primeros compositores. La primera ópera argentina. El nacionalismo musical. -- LA MÚSICA ARGENTINA - EL SIGLO XX -- El nuevo teatro Colón. El modernismo. Los contemporáneos. Nuevos procedimientos. La música experimental. Nuestros intérpretes. -- ARTESANÍAS ARGENTINAS -- Artesanías argentinas. Cerámica. Tejido. Imaginería. Cestería. Asta. Cuero. Madera. Metalurgia. -- LITERATURA ARGENTINA - DE SUS ORÍGENES A 1890 -- La lietartura colonial, La literatura de la Revolución. El romanticismo. La poesía gauchesca. La Generación del Ochenta. -- LA ARQUITECTURA ARGENTINA DESDE LOS ORÍGENES HASTA MALHARRO -- La pintura argentina- desde los orígenes hasta Malharro. -- LITERATURA ARGENTINA EL SIGLO XX -- Literatura argentina- el siglo XX. El modernismo. El costumbrismo y el criollismo. El realismo. La novela de tema rural. Martín Fierro, Florida y Boedo. Después de 1930. Un nuevo realismo. -- LA PINTURA ARGENTINA DE MALHARRO A SPILIMBERGO -- La pintura argentina de Malharro a Spilimbergo. Los Postimpresionistas. La renovación formal. Las nuevas tendencias. -- LA DANZA -- La danza. La danza clásica. la danza clásica en la Argentina. El siglo XX. El Teatro Argentino de La Plata. La danza moderna
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Inv Univ 21570 (8757)

EL TEATRO ARGENTINO -- El teatro argentino. El teatro colonial. La época de la Revolución. Vamos al teatro. Los años de Rosas. Después de Caseros. Una célebre función de circo. La épòca de oro. La época moderna. El teatro independiente. -- EL CINE ARGENTINO -- Cuando el cine era mudo (1897-1930). El cine habla (1930-1934). El ascenso (1935-1943). Dos décadas de cine (1944-1956). Fernando Ayala y leopoldo Torre Nilsson. Esperanzas y realidades. Los veteranos. Ayala y Torre Nilsson. Mirando hacia adelante. -- MÚSICA Y DANZAS FOLKLÓRICAS -- Música y danzas folklóricas. Nuestra música folklórica. las canciones. Las danzas. Instrumentos y toques instrumentales. -- LA MÚSICA ARGENTINA - DEL COLISEO AL COLÓN: -- La música argentina. La música durante la colonia. Nuestros primeros pasos musicales. Del viejo al nuevo Colón. Los primeros compositores. La primera ópera argentina. El nacionalismo musical. -- LA MÚSICA ARGENTINA - EL SIGLO XX -- El nuevo teatro Colón. El modernismo. Los contemporáneos. Nuevos procedimientos. La música experimental. Nuestros intérpretes. -- ARTESANÍAS ARGENTINAS -- Artesanías argentinas. Cerámica. Tejido. Imaginería. Cestería. Asta. Cuero. Madera. Metalurgia. -- LITERATURA ARGENTINA - DE SUS ORÍGENES A 1890 -- La lietartura colonial, La literatura de la Revolución. El romanticismo. La poesía gauchesca. La Generación del Ochenta. -- LA ARQUITECTURA ARGENTINA DESDE LOS ORÍGENES HASTA MALHARRO -- La pintura argentina- desde los orígenes hasta Malharro. -- LITERATURA ARGENTINA EL SIGLO XX -- Literatura argentina- el siglo XX. El modernismo. El costumbrismo y el criollismo. El realismo. La novela de tema rural. Martín Fierro, Florida y Boedo. Después de 1930. Un nuevo realismo. -- LA PINTURA ARGENTINA DE MALHARRO A SPILIMBERGO -- La pintura argentina de Malharro a Spilimbergo. Los Postimpresionistas. La renovación formal. Las nuevas tendencias. -- LA DANZA -- La danza. La danza clásica. la danza clásica en la Argentina. El siglo XX. El Teatro Argentino de La Plata. La danza moderna

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha