El arte como experiencia vital
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano Fac.Artes | CHIS 780 (Browse shelf(Opens below)) | Consulta en Sala | IHAAA-00780 | |
![]() |
Biblioteca Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano Fac.Artes | 7.01 CAR (Browse shelf(Opens below)) | Consulta en Sala | IHAAA-01932 |
Browsing Biblioteca Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano Fac.Artes shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
CHIS 095 Grabadores Catalanes | CHIS 1831 Exposición de grabados : Aída Vaisman | CHIS 779 Adrogué : Ilustraciones de Norah Borges | CHIS 780 El arte como experiencia vital | CHIS S1 101 31° función de la temporada 1949 | CHIS S1 122 40° función de la temporada | CHIS S1 123 97° función de la temporada 1949 |
Trabajo sobre la experiencia del arte de parte del autor Héctor J. Cartier hacia los integrantes del Instituto de Estudios Artísticos. Este trabajo fue publicado en el Nº 15 de la Revista de la Universidad de septiembre- diciembre de 1961 en La Plata. Cuenta con una ilustración en la tapa del artista César López Osornio.
There are no comments on this title.