Metrópolis argentinas : Agenda política, institucionalidad y gestión de las aglomeraciones urbanas interjurisdiccionales
Material type:
- 9789872570606
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Fac.Arquitectura y Urbanismo | 711.4(82) A111 (Browse shelf(Opens below)) | Consulta en Sala | DAQ-LIB-16089 | |
![]() |
Biblioteca Fac.Arquitectura y Urbanismo | 711.4(82) A111 (Browse shelf(Opens below)) | Available | DAQ-LIB-16090 | |
![]() |
Biblioteca Fac.Arquitectura y Urbanismo | 711.4(82) A111 (Browse shelf(Opens below)) | Available | DAQ-LIB-16091 | |
![]() |
Biblioteca Fac.Arquitectura y Urbanismo | 711.4(82) A111 (Browse shelf(Opens below)) | Available | DAQ-LIB-16092 | |
![]() |
Biblioteca Fac.Arquitectura y Urbanismo | 711.4(82) A111 (Browse shelf(Opens below)) | Available | DAQ-LIB-16093 | |
![]() |
Biblioteca Fac.Arquitectura y Urbanismo | 711.4(82) A111 PAISAJE (Browse shelf(Opens below)) | Available | DAQ-LIB-17327 |
Browsing Biblioteca Fac.Arquitectura y Urbanismo shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
PRÖLOGOS -- David Kullock: Origen, contexto y desarrollo de la investigación de Artemio Abba (p. 9) -- Alfredo Garay: La construcción de la disciplina urbanística y el desarrollo de las áreas metropolitanas (15) -- Jordi Borja: Ciudades metropolitanas: una herencia en cuestión (p. 23) -- INTRODUCCION -- Artemio P. Abba (p. 29) -- SECCION A -- Buenos Aires Metropolitana, su estructura espacial interna y su inserción en el sistema nacional de ciudades (p. 33) -- A/1 - El reposicionamiento del AMBA en la red urbana nacional (p. p. 35) -- A/2 - El fuego fatuo del emergente periurbio y luces del atardecer suburbano. Problemas metropolitanos y dilemas políticos (p. 43) -- A/3 - Nuevas lógicas de centralidad metropolitana en el siglo XXI (p. 61) -- SECCION B -- El conocimiento de la interjurisdiccionalidad como prerrequisito para la gestión metropolitana (p. 81) -- B/1 - La formación de institucionalidad metropolitana en Buenos Aires. Propuesta de gestión para el AMBA (p. 83) -- B/2 - Gestión de los espacios subnacionales metropolitanos. Nuevos ámbitos socio-territoriales carentes de institucionalidad (p. 99) -- B/3 - Micro espacios supranacionales en conflicto. El caso Fray Bentos – Gualeguaychú (p. 113) -- SECCION C -- La construcción teórica del caso Buenos Aires. Las herramientas sistémicas cimentadas por Torres (p. 121) -- C/1- El legado de Horacio Torres: una forma de mirar la estructura de la Región Metropolitana de Buenos Aires (p. 123) -- SECCION D -- Las transformaciones en la ciudad central. El subsistema del urbio (p. 135) -- D/1 - La geografía del cine porteño. Cambios en la centralidad cultural de Buenos Aires (p. 135) -- D/2 - Centralidades urbanas y Comunas (p. 147) -- SECCION E -- Un punto de inflexión (p. 155) -- E/1 - Amanece, que no es poco. La autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo y la institucionalidad metropolitana en Buenos Aires (p. 157) -- GLOSARIO -- Glosario general (p. 161) -- Glosario específico (p. 163) -- BIBLIOGRAFIA (p. 166)
There are no comments on this title.