Local cover image
Local cover image
Local cover image
Local cover image

Arquitectos de México

Material type: Continuing resourceContinuing resourcePublication details: México : Alberto González Pozo, 1956-1969Description: v.; 31 cmSubject(s): Online resources: Summary: La revista consta de 33 números. Fue editada entre 1956 y 1969 por los arquitectos Jorge Gleason Pearce y Manuel González Rul, ambos siendo profesores de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Arquitectos de México nació al convertir la revista Arquitecto, que se editaba en la facultad y de la cual Gleason Pearce llegó a ser su editor, en otra con carácter profesional. Su intención quedó claramente marcada en el título: publicar las obras de los arquitectos mexicanos, presentando un buen número de obras de arquitectos ahora poco conocidos junto con los que ya desde entonces descollaban. Es relevante la gran cantidad de obra publicada de variados géneros arquitectónicos, aunque sobresalen las obras relativas al género de la vivienda.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Vol info Status Date due Barcode
Revistas Revistas Biblioteca Fac.Arquitectura y Urbanismo 72(05)A77M 27 (Browse shelf(Opens below)) 1967(27) Consulta en Sala DAQ-REV-11752
Revistas Revistas Biblioteca Fac.Arquitectura y Urbanismo 72(05)A77M 28 (Browse shelf(Opens below)) 1967(28) Consulta en Sala DAQ-REV-11753
Revistas Revistas Biblioteca Fac.Arquitectura y Urbanismo 72(05)A77M 29 (Browse shelf(Opens below)) 1968(29) Consulta en Sala DAQ-REV-11754
Revistas Revistas Biblioteca Fac.Arquitectura y Urbanismo 72(05)A77M 30 (Browse shelf(Opens below)) 1968(30) Consulta en Sala DAQ-REV-11755

La revista consta de 33 números. Fue editada entre 1956 y 1969 por los arquitectos Jorge Gleason Pearce y Manuel González Rul, ambos siendo profesores de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Arquitectos de México nació al convertir la revista Arquitecto, que se editaba en la facultad y de la cual Gleason Pearce llegó a ser su editor, en otra con carácter profesional. Su intención quedó claramente marcada en el título: publicar las obras de los arquitectos mexicanos, presentando un buen número de obras de arquitectos ahora poco conocidos junto con los que ya desde entonces descollaban. Es relevante la gran cantidad de obra publicada de variados géneros arquitectónicos, aunque sobresalen las obras relativas al género de la vivienda.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image Local cover image

Powered by Koha