Sección de historia : Museo del Teatro Romano, Cartagena
Material type: ArticleSubject(s): In: Arquitecturaviva 2008Summary: El proyecto incorpora y enlaza edificios construídos y vacíos hoy existentes wn la ciudad, creando un recorrido museístico que salva la notable diferencia de cota entre el puerto y las ruinas del teatro romano, recientemente descubierto. Esta promenade transcurre a través de espacios expositivos iluminados por un compeljo sistema de lucernarios.Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Artículo de revista | Biblioteca Fac.Arquitectura y Urbanismo | 72(05)A71Vi 123 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Browsing Biblioteca Fac.Arquitectura y Urbanismo shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
72(05)A71Vi 123 Un castillo del arte : Museo de Arte de Moritzburg, Halle | 72(05)A71Vi 123 El taller del restaurador : El Atelier Building del Rijksmuseum | 72(05)A71Vi 123 Pendiente de lava : Tenerife Espacio de las Artes, Santa Cruz | 72(05)A71Vi 123 Sección de historia : Museo del Teatro Romano, Cartagena | 72(05)A71Vi 123 Cofre de bronce : Museo Arqueológico de Álava, Vitoria | 72(05)A71Vi 123 Conexión de vidrio : Ampliación del Museo de Pontevedra | 72(05)A71Vi 123 ¿Quién fue el más pop : Salvador Dalí y Andy Warhol, el efecto multiplicador |
El proyecto incorpora y enlaza edificios construídos y vacíos hoy existentes wn la ciudad, creando un recorrido museístico que salva la notable diferencia de cota entre el puerto y las ruinas del teatro romano, recientemente descubierto. Esta promenade transcurre a través de espacios expositivos iluminados por un compeljo sistema de lucernarios.
There are no comments on this title.