Cofre de bronce : Museo Arqueológico de Álava, Vitoria
Material type:![Article](/opac-tmpl/lib/famfamfam/AR.png)
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Fac.Arquitectura y Urbanismo | 72(05)A71Vi 123 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Browsing Biblioteca Fac.Arquitectura y Urbanismo shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
72(05)A71Vi 123 El taller del restaurador : El Atelier Building del Rijksmuseum | 72(05)A71Vi 123 Pendiente de lava : Tenerife Espacio de las Artes, Santa Cruz | 72(05)A71Vi 123 Sección de historia : Museo del Teatro Romano, Cartagena | 72(05)A71Vi 123 Cofre de bronce : Museo Arqueológico de Álava, Vitoria | 72(05)A71Vi 123 Conexión de vidrio : Ampliación del Museo de Pontevedra | 72(05)A71Vi 123 ¿Quién fue el más pop : Salvador Dalí y Andy Warhol, el efecto multiplicador | 72(05)A71Vi 123 El cortesano y el empresario : Koons en Versalles, Murakami en el Guggenheim de Bilbao |
Situado en pleno casco histórico de la capital vasca, el museo se concibe como un cofre que esconde en su interior el tesoro que la historia ha dejado; hermético y denso por fuera, busca ser sugerente y mágico en el interior. El nuevo edificio comparte el patio de acceso con el anejo Palacio de Bendaña que alberga otro museo; para ampliar las dimensiones del patio únicamente se utiliza una franja estrecha que se construye como si fuera un apéndice del edificio existente. Dado el desnivel de la parcela se ingresa es a través de un puente ubicado sobre un jardín que ilumina las funciones bajo rasante.
There are no comments on this title.