Playa dura : Plaza de España, Santa Cruz de Tenerife
Material type: ArticleSubject(s): In: Arquitecturaviva 2008Summary: La intervención sigue un esquema de ordenación que consiste en la separación del espacio púbico en dos niveles superpuestos: uno inferior subterráneo para el tránsito rodado intenso, el ferrocarril y estacionamiento mientras que el superior establecerá la unión peatonal entre el centro de la ciudad y el nuevo Puerto de la Marina y el océano. El agua y los pavimentos utiizados confieren a la plaza una imagen de playa urbana.Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Artículo de revista | Biblioteca Fac.Arquitectura y Urbanismo | 72(05)A71Vi 123 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Browsing Biblioteca Fac.Arquitectura y Urbanismo shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
72(05)A71Vi 123 Huellas contenidas : Entorno en la catedral, Reims (Francia) | 72(05)A71Vi 123 Puerto 'collage' : Espacios públicos en Hafencity, Hamburgo (Alemania) | 72(05)A71Vi 123 Pain in Spain : La crisis de la construcción y la construcción de la crisis | 72(05)A71Vi 123 Playa dura : Plaza de España, Santa Cruz de Tenerife | 72(05)A71Vi 124 El diluvio digital | 72(05)A71Vi 124 Revolución 2.0 : El fin de la autoría humanista | 72(05)A71Vi 124 El ornamento digital : Aproximaciones a un nuevo decoro |
La intervención sigue un esquema de ordenación que consiste en la separación del espacio púbico en dos niveles superpuestos: uno inferior subterráneo para el tránsito rodado intenso, el ferrocarril y estacionamiento mientras que el superior establecerá la unión peatonal entre el centro de la ciudad y el nuevo Puerto de la Marina y el océano. El agua y los pavimentos utiizados confieren a la plaza una imagen de playa urbana.
There are no comments on this title.