Museo de la Vega Baja : 2010, Toledo
Material type: ArticleSubject(s): In: AV 2010Summary: De volumen disperso y perfil quebrado, el proyecto toma como referencia la orientación de las iglesias visigodas existentes en la península para la ubicación de las diversas piezas que alojan el programa. La trama del caserío cercano al casco histórico de la ciudad se vincula a la escala de los cuerpos que integran la propuesta, cuya realización se ha concebido mediante la consecución de cuatro fases sucesivas.Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Artículo de revista | Biblioteca Fac.Arquitectura y Urbanismo | 72(05)A77V 144 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Browsing Biblioteca Fac.Arquitectura y Urbanismo shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
72(05)A77V 144 Centro Internacional de Convenciones : 2007, Madrid | 72(05)A77V 144 Cúpula de la Energía : 2008, Soria | 72(05)A77V 144 Centro del Encierro y los Sanfermines : 2009, Pamplona | 72(05)A77V 144 Museo de la Vega Baja : 2010, Toledo | 72(05)A77V 145 Propiedades | 72(05)A77V 145 Casa Zafra-Uceda, Aranjuez (Madrid) | 72(05)A77V 145 Casa Moliner, Zaragoza |
De volumen disperso y perfil quebrado, el proyecto toma como referencia la orientación de las iglesias visigodas existentes en la península para la ubicación de las diversas piezas que alojan el programa. La trama del caserío cercano al casco histórico de la ciudad se vincula a la escala de los cuerpos que integran la propuesta, cuya realización se ha concebido mediante la consecución de cuatro fases sucesivas.
There are no comments on this title.