La ciencia y la tecnología en el territorio mundializado
Material type:
Item type | Current library | Call number | URL | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Fac.Arquitectura y Urbanismo | 72(05)E78E 5 (Browse shelf(Opens below)) | Link to resource | Available | ||
![]() |
Biblioteca Fac.Arquitectura y Urbanismo | Link to resource | Available |
Browsing Biblioteca Fac.Arquitectura y Urbanismo shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
Se informa sobre un proceso de mundialización que está en sus inicios, enfocado en la cuestión de la Investigación y Desarrollo de las disciplinas del continuo espacial-territorial-del hábitat. En particular se buscan respuestas concernientes a los países periféricos en desarrollo, observando desde el punto de vista de América Latina. Y más específicamente: qué investigación y qué desarrollo son posibles y deseables en este proceso. Unidad de Investigación N°2 y N°6B del Instituto de Estudios del Hábitat de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. UNLP
There are no comments on this title.