Local cover image
Local cover image

Bolivia : Memoria, insurgencia y movimientos sociales

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Buenos Aires : Clacso, 2007Description: 270pISBN:
  • 9789872351472
Subject(s):
Contents:
Introducción -- Maristella Svampa -- PRIMERA PARTE. MIRADAS DESDE LA “MEMORIA CORTA” -- LAS LUCHAS ANTI-NEOLIBERALES -- “Cuando el nacionalismo se pone el poncho”.Una mirada retrospectiva a la etnicidad y la clase en el movimiento popular boliviano (1952-2007) -- Hervé Do Alto -- Los movimientos sociales en la Asamblea Constituyente. -- Hacia la reconfiguración de la política Patricia Chávez y Dunia Mokrani -- Las tres fronteras de la “revolución” de Evo Morales. Neodesarrollismo, decisionismo, multiculturalismo -- Pablo Stefanoni -- El Alto: los dilemas del indigenismo urbano. Entre la insurrección y el clientelismo -- Florencia Puente y Francisco Longa -- Entrevista a Abraham Bojorquez: -- “El hip hop es un arma, una forma de hacer política” -- Francisco Longa y Pablo Stefanoni -- SEGUNDA PARTE. MIRADAS DESDE LA “MEMORIA LARGA” -- INDIGENISMO, MARXISMO Y LO NACIONAL-POPULAR -- Indianismo y Marxismo. El desencuentro de dos razones revolucionarias -- Álvaro García Linera -- Bolivia: ciclos y estructuras de la rebelión -- Luis Tapia -- El Pacto de Unidad: Propuesta de las Organizaciones Indígenas, Originarias, -- Campesinas y de Colonizadores hacia la Asamblea Constituyente -- TERCERA PARTE. Anexo documental -- “Mandaré obedeciendo al pueblo”. -- Palabras de Evo Morales ante el Congreso, en la transmisión del mando presidencial “Cada boliviano y boliviana debe ser un soldado de la Revolución Democrática y Cultural”. -- Palabras de Evo Morales ante el XII Congreso ordinario de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba, 6 de marzo de 2006 “La tercera y definitiva nacionalización”. -- Palabras de Evo Morales en Campo San Alberto, Caraparí, Tarija, 1 de mayo de 2006. -- Sobre los autores y las autoras
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Introducción -- Maristella Svampa -- PRIMERA PARTE. MIRADAS DESDE LA “MEMORIA CORTA” -- LAS LUCHAS ANTI-NEOLIBERALES -- “Cuando el nacionalismo se pone el poncho”.Una mirada retrospectiva a la etnicidad y la clase en el movimiento popular boliviano (1952-2007) -- Hervé Do Alto -- Los movimientos sociales en la Asamblea Constituyente. -- Hacia la reconfiguración de la política Patricia Chávez y Dunia Mokrani -- Las tres fronteras de la “revolución” de Evo Morales. Neodesarrollismo, decisionismo, multiculturalismo -- Pablo Stefanoni -- El Alto: los dilemas del indigenismo urbano. Entre la insurrección y el clientelismo -- Florencia Puente y Francisco Longa -- Entrevista a Abraham Bojorquez: -- “El hip hop es un arma, una forma de hacer política” -- Francisco Longa y Pablo Stefanoni -- SEGUNDA PARTE. MIRADAS DESDE LA “MEMORIA LARGA” -- INDIGENISMO, MARXISMO Y LO NACIONAL-POPULAR -- Indianismo y Marxismo. El desencuentro de dos razones revolucionarias -- Álvaro García Linera -- Bolivia: ciclos y estructuras de la rebelión -- Luis Tapia -- El Pacto de Unidad: Propuesta de las Organizaciones Indígenas, Originarias, -- Campesinas y de Colonizadores hacia la Asamblea Constituyente -- TERCERA PARTE. Anexo documental -- “Mandaré obedeciendo al pueblo”. -- Palabras de Evo Morales ante el Congreso, en la transmisión del mando presidencial “Cada boliviano y boliviana debe ser un soldado de la Revolución Democrática y Cultural”. -- Palabras de Evo Morales ante el XII Congreso ordinario de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba, 6 de marzo de 2006 “La tercera y definitiva nacionalización”. -- Palabras de Evo Morales en Campo San Alberto, Caraparí, Tarija, 1 de mayo de 2006. -- Sobre los autores y las autoras

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha