Una mejor comunicación mejora el uso de los anticonceptivos orales
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Fac.Trabajo Social | 1-3-31 Nº4 Ej.1 1996 AH (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Browsing Biblioteca Fac.Trabajo Social shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
1-3-31 Nº4 Ej.1 1996 AH Los anticonceptivos orales son seguros y muy eficaces | 1-3-31 Nº4 Ej.1 1996 AH Relación entre los AO y el cáncer y las enfermedades cardiovasculares | 1-3-31 Nº4 Ej.1 1996 AH Cómo usar los anticonceptivos orales | 1-3-31 Nº4 Ej.1 1996 AH Una mejor comunicación mejora el uso de los anticonceptivos orales | 1-3-31 Nº4 Ej.1 1996 AH Los AO: Una opción de emergencia | 1-3-31 Nº4 Ej.1 1996 AH ¿Aumenta la progesterona el riesgo de VIH? | 1-3-31 Nº4 Ej.1 1996 AH Anticonceptivos hormonales y el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual (ETS) |
There are no comments on this title.