Sivela : cuadernos de un pintor / Mercedes Aguirre.

By: Material type: TextTextSeries: Cicatrices (Nido de Vacas). Narrativa ; 7Publication details: Rojas : Nido de Vacas, 2022.Edition: 1a edDescription: 125 p. ; 22 cmISBN:
  • 978-987-48132-4-4
Genre/Form: Review: Mercedes Aguirre nos brinda un relato minucioso en el que el personaje central, Vicente Segovia, plasma en sus cuadernos el devenir de su vida en un tiempo presente sujeto a lo imponderable del destino, sin dejar de revisar los hechos del pasado. Como se trata de un pintor, toda si óptica pasa por la composición y la armonía de las formas, colores, puntos de vista y perspectivas. Observa la luz y las sombras tanto en las relaciones familiares como en la concepción del arte actual. Este análisis metafórico lo lleva a conclusiones angustiantes, ya que está regido por principios primigenios, ajenos por completo al vedetismo, a la fama o a las poses que, según su forma de ver, son falsamente artísticas. Sivela está estructurada en siete capítulos (número de vieja significación en el acervo cultural de la humanidad) que geográficamente se ubican en dos lugares contrapuestos: Ramas, un pueblo costero de Río Paraná, y la capital, con sus vestigios de bohemia ya sepultos por la vorágine urbana y los tiempos modernos. Dualidad que sirve de eje a extensas e intensas reflexiones en las que el artista procura hallar el sentido del propio arte y de la vida. También hay una galería de personajes que difícilmente podamos calificar de “secundarios”, porque gravitan en el argumento con una energía relevante; la habilidad narrativa les confiere importancia más allá de sus duraciones en el ámbito de la obra. Pareciera que (como en el TAO) una actitud de “no acción” frente a las tormentas de su entorno le hace al protagonista dirigir su barca con maestría ancestral y llegar a la plenitud de la realización personal. A lo largo de tal experiencia los lectores están sometidos a una prosa que no los deja indiferentes; al contrario, la lectura de Sivela no es un ejercicio pasatista, sino una convocatoria a rever los grandes interrogantes del ser humano. (Descripción del editor).
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Fac.Odontología Prueba-Registro-Odonto (Browse shelf(Opens below)) Consulta en Sala Sin daños DOO-LIB-P00003

Mercedes Aguirre nos brinda un relato minucioso en el que el personaje central, Vicente Segovia, plasma en sus cuadernos el devenir de su vida en un tiempo presente sujeto a lo imponderable del destino, sin dejar de revisar los hechos del pasado. Como se trata de un pintor, toda si óptica pasa por la composición y la armonía de las formas, colores, puntos de vista y perspectivas. Observa la luz y las sombras tanto en las relaciones familiares como en la concepción del arte actual. Este análisis metafórico lo lleva a conclusiones angustiantes, ya que está regido por principios primigenios, ajenos por completo al vedetismo, a la fama o a las poses que, según su forma de ver, son falsamente artísticas. Sivela está estructurada en siete capítulos (número de vieja significación en el acervo cultural de la humanidad) que geográficamente se ubican en dos lugares contrapuestos: Ramas, un pueblo costero de Río Paraná, y la capital, con sus vestigios de bohemia ya sepultos por la vorágine urbana y los tiempos modernos. Dualidad que sirve de eje a extensas e intensas reflexiones en las que el artista procura hallar el sentido del propio arte y de la vida. También hay una galería de personajes que difícilmente podamos calificar de “secundarios”, porque gravitan en el argumento con una energía relevante; la habilidad narrativa les confiere importancia más allá de sus duraciones en el ámbito de la obra. Pareciera que (como en el TAO) una actitud de “no acción” frente a las tormentas de su entorno le hace al protagonista dirigir su barca con maestría ancestral y llegar a la plenitud de la realización personal. A lo largo de tal experiencia los lectores están sometidos a una prosa que no los deja indiferentes; al contrario, la lectura de Sivela no es un ejercicio pasatista, sino una convocatoria a rever los grandes interrogantes del ser humano. (Descripción del editor).

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha