Reingeniería : empezar de nuevo

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Buenos Aires : Macchi, 1997Description: xvii, 228 pISBN:
  • 950537352X
Subject(s):
Contents:
Capítulo 1. Introducción -- 1.1. El cambio tecnológico -- 1.2. El crecimiento -- 1.3. La empresa -- 1.4. Ejemplo: cuentas a pagar en Ford Motor Co. (Estados Unidos) -- 1.5. Desarrollo de la reingeniería en los Estados Unidos y Canadá -- 1.6. Reingeniería en Europa -- 1.7. Por qué puede fracasar la reingeniería -- 1.8. Las nuevas exigencias -- Capítulo 2. Reingeniería: Conceptos básicos -- 2.1. Definición de reingeniería -- 2.2. Principios de reingeniería -- 2.3. Impulsores de la reingeniería -- 2.4. Vinculación con otras técnicas -- Capítulo 3. El nuevo modelo de los negocios -- 3.1. La evolución de las empresas -- 3.2. Las estructuras jerárquicas -- 3.3. La competencia globalizada -- 3.4. La tecnología en las empresas globalizadas -- 3.5. La gerencia real -- 3.6. Los grandes cambios -- 3.7. Los nuevos activos -- 3.8. Costos ABC -- Capítulo 4. La empresa frente al cambio -- 4.1. La resistencia al cambio -- 4.2. La fuerza de las tres C -- 4.3. Conciencia del cambio -- 4.4. El concepto de paradigma -- 4.5. Paradigmas y supuestos -- 4.6. El efecto dominó -- 4.7. La administración del cambio -- 4.8. Por qué cambiar -- 4.9. Análisis de situación -- 4.10. El enfoque dinámico de la reingeniería -- 4.11. El análisis del mercado -- Capítulo 5. Metodología -- 5.1. Antecedentes -- 5.2. El método IDEF -- 5.3. Las herramientas para trazar modelos de negocios -- 5.4. Los diagramas de actividad de negocios (DAN) -- 5.5. Diagramas de relación (DDR) -- Capítulo 6. Análisis de situación -- 6.1. Alcances -- 6.2. Interrogantes -- 6.3. Datos -- 6.4. Bases de datos de pronósticos -- 6.5. Benchmarking -- Capítulo 7. El rediseño de los procesos -- 7.1. Rediseño y mejoramiento -- 7.2. Procesos por rediseñar -- 7.3. Procedimiento para la reingeniería de procesos -- 7.4. Innovaciones radicales -- Capítulo 8. Aplicaciones de la reingeniería -- 8.1. Actividades gerenciales -- 8.2. Recursos humanos -- 8.3. Tecnología de la información (TI) -- 8.4. Investigación y desarrollo de productos y servicios -- 8.5. Procesos de manufactura -- 8.6. Relaciones con los clientes -- Capítulo 9. Proyectos de reingeniería -- 9.1. Condiciones del entorno -- 9.2. Lista de verificación -- 9.3. Dirección de un proyecto -- 9.4. Planteo de un proyecto -- 9.5. Clasificación esquemática de los componentes de procesos -- 9.6. Selección de proyectos de reingeniería -- 9.7. El equipo de trabajo -- 9.8. Dificultades típicas en los proyectos de reingeniería -- 9.9. Un ejemplo: el caso de Taco Bell -- Capítulo 10. Como empezar -- 10.1. Organización -- 10.2. Proceso de iniciación -- 10.3. Capacitación -- 10.4. Métodos no convencionales de capacitación -- 10.5. Dirección de programas -- 10.6. La organización informal
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Fac.Ciencias Económicas 658 PAR (Browse shelf(Opens below)) Consulta en Sala DEO-LIB-48742
Libros Libros Biblioteca Fac.Ciencias Económicas 658 PAR (Browse shelf(Opens below)) Available DEO-LIB-48743
Libros Libros Biblioteca Fac.Ciencias Económicas 658 PAR (Browse shelf(Opens below)) Available DEO-LIB-49774
Libros Libros Biblioteca Fac.Ciencias Económicas 658 PAR (Browse shelf(Opens below)) Available DEO-LIB-49775
Libros Libros Biblioteca Fac.Ciencias Económicas 658 PAR (Browse shelf(Opens below)) Available DEO-LIB-49776

Capítulo 1. Introducción -- 1.1. El cambio tecnológico -- 1.2. El crecimiento -- 1.3. La empresa -- 1.4. Ejemplo: cuentas a pagar en Ford Motor Co. (Estados Unidos) -- 1.5. Desarrollo de la reingeniería en los Estados Unidos y Canadá -- 1.6. Reingeniería en Europa -- 1.7. Por qué puede fracasar la reingeniería -- 1.8. Las nuevas exigencias -- Capítulo 2. Reingeniería: Conceptos básicos -- 2.1. Definición de reingeniería -- 2.2. Principios de reingeniería -- 2.3. Impulsores de la reingeniería -- 2.4. Vinculación con otras técnicas -- Capítulo 3. El nuevo modelo de los negocios -- 3.1. La evolución de las empresas -- 3.2. Las estructuras jerárquicas -- 3.3. La competencia globalizada -- 3.4. La tecnología en las empresas globalizadas -- 3.5. La gerencia real -- 3.6. Los grandes cambios -- 3.7. Los nuevos activos -- 3.8. Costos ABC -- Capítulo 4. La empresa frente al cambio -- 4.1. La resistencia al cambio -- 4.2. La fuerza de las tres C -- 4.3. Conciencia del cambio -- 4.4. El concepto de paradigma -- 4.5. Paradigmas y supuestos -- 4.6. El efecto dominó -- 4.7. La administración del cambio -- 4.8. Por qué cambiar -- 4.9. Análisis de situación -- 4.10. El enfoque dinámico de la reingeniería -- 4.11. El análisis del mercado -- Capítulo 5. Metodología -- 5.1. Antecedentes -- 5.2. El método IDEF -- 5.3. Las herramientas para trazar modelos de negocios -- 5.4. Los diagramas de actividad de negocios (DAN) -- 5.5. Diagramas de relación (DDR) -- Capítulo 6. Análisis de situación -- 6.1. Alcances -- 6.2. Interrogantes -- 6.3. Datos -- 6.4. Bases de datos de pronósticos -- 6.5. Benchmarking -- Capítulo 7. El rediseño de los procesos -- 7.1. Rediseño y mejoramiento -- 7.2. Procesos por rediseñar -- 7.3. Procedimiento para la reingeniería de procesos -- 7.4. Innovaciones radicales -- Capítulo 8. Aplicaciones de la reingeniería -- 8.1. Actividades gerenciales -- 8.2. Recursos humanos -- 8.3. Tecnología de la información (TI) -- 8.4. Investigación y desarrollo de productos y servicios -- 8.5. Procesos de manufactura -- 8.6. Relaciones con los clientes -- Capítulo 9. Proyectos de reingeniería -- 9.1. Condiciones del entorno -- 9.2. Lista de verificación -- 9.3. Dirección de un proyecto -- 9.4. Planteo de un proyecto -- 9.5. Clasificación esquemática de los componentes de procesos -- 9.6. Selección de proyectos de reingeniería -- 9.7. El equipo de trabajo -- 9.8. Dificultades típicas en los proyectos de reingeniería -- 9.9. Un ejemplo: el caso de Taco Bell -- Capítulo 10. Como empezar -- 10.1. Organización -- 10.2. Proceso de iniciación -- 10.3. Capacitación -- 10.4. Métodos no convencionales de capacitación -- 10.5. Dirección de programas -- 10.6. La organización informal

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha