Las empresas multinacionales
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9500236133
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Fac.Ciencias Económicas | 334.726 MOR (Browse shelf(Opens below)) | Consulta en Sala | DEO-LIB-48826 |
Browsing Biblioteca Fac.Ciencias Económicas shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
334.722 VIC Un análisis económico de la privatización | 334.724 SHI (in) Public Enterprise Reform : The Lessons of Experience | 334.726 CHU Las multinacionales latinoamericanas : sus estrategias en un mundo globalizado | 334.726 MOR Las empresas multinacionales | 334.73 ACI Los principios cooperativos para el siglo XXI | 334.73 ACI Los principios cooperativos para el siglo XXI | 334.73 ALCECOOP Universidad y cooperativismo |
Prefacio -- Parte 1. Las empresas multinacionales y los países en desarrollo -- 1. Las empresas multinacionales y los países en desarrollo: resumen analítico, por Theodore H. Moran -- 2. Toma de las multinacionales mineras: ¿ventaja o desventaja?, por Michael Shafer -- 3. Entre la dependencia y la autonomía: experiencia de la India con la industria internacional de la computación, por Joseph M. Grieco -- 4. La renegociación de la dependencia y los límites de la autonomía del estado en México (1975-1982), por Gary Gereffi -- 5. Evaluación del riesgo político internacional, planeamiento empresario y estrategias para compensar el riesgo político, por Theodore H. Moran -- 6. La industria en pequeña escala como ventaja competitiva, por Louis T. Wells (H) -- -- Parte 2. Empresas multinacionales y el mundo desarrollado -- 7. Las empresas multinacionales y el mundo desarrollado: panorama analítico, por Theodore H. Moran -- 8. Comercio, inversión y desindustrialización: mito y realidad, por Sol C. Chaikin -- 9. Distribución del ingreso y relaciones del trabajo, por Richard E. Caves -- 10. Las empresas multinacionales en el comercio euronorteamericano: vínculos decisivos en una estructura comercial evolutiva, por John M. Kline -- 11. El gasoducto soviético-europeo: un ejemplo de fracaso de las sanciones, por Gary Clyde Hufbauer y Jeffrey J. Schott -- Apéndice 11 A. Caso: EE.UU. contra U.R.S.S. (1981-82: Polonia) -- 12. La soberanía acorralada: diez años después, por Raymond Vernon -- -- Parte 3. Conclusiones -- 13. Conclusiones y consecuencias políticas, por Theodore H. Moran. Antecedentes de los colaboradores
Título original: The political Economy of Foreign Direct Investment
There are no comments on this title.