La lógica de la planificación de inversiones

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Biblioteca Tecnos de Ciencias Económicas ; 3Publication details: Madrid : Tecnos, c1966Description: 217 pSubject(s):
Contents:
Prólogo -- 1. Introducción -- Naturaleza y alcance del presente estudio -- Esquema de la obra -- 2. El método -- La forma matemática de razonar en economía -- Modelos estáticos -- Modelos dinámicos -- Condiciones iniciales -- El problema del óptimo frente al "problema específico" -- El problema de la discontinuidad estructural -- El problema analítico frente al problema político -- Los instrumentos de la planificación -- 3. Investigación de modelos de desarrollo relacionados con la planificación -- Observaciones preliminares -- El modelo de Harrod-Domar -- Los modelos de Mahalanobis -- El modelo dinámico de Leontief -- El modelo de Von Neumann para una economía expansiva -- 4. El papel de los retardos en el proceso de crecimiento económico -- Introducción -- Un modelo macroeconómico simple (modelo A) -- Digresión sobre el método de obtención de la "raíz dominante" -- Modelo de crecimiento con coeficientes de capital-producto desiguales y generación uniforme de retardos (modelo B) -- Modelos con coeficientes de capital-producto desiguales y con generación de retardos no uniforme para los diferentes sectores -- El problema de la agregación -- 5. Un modelo dinámico generalizado -- Introducción al modelo generalizado -- Breves consideraciones acerca de los elementos acabados de introducir -- El modelo dinámico generalizado de Mahalanobis -- El modelo dinámico generalizado de Tinbergen -- 6. El modelo en una economía abierta -- Estructura del modelo: las ecuaciones y su interpretación (modelo E) -- La solución del modelo abierto: computo de ecuaciones e incógnitas -- El problema dinámico: la técnica de la solución general frente a la técnica de la extrapolación numérica -- Condiciones iniciales del modelo dinámico abierto -- El problema "óptimo" frente al problema "específico" -- El problema analítico frente al problema político -- Cómo elegir el módulo de exportaciones e importaciones -- 7. La discontinuidad estructural -- Introducción al problema de la discontinuidad estructural -- Discusión general del caso de "discontinuidad estructural" con n sectores de los cuales r están vacíos -- Un modelo algebraico de ruptura estructural para n=3 -- Razones que motivanla introducción de la discontinuidad estructural -- 8. El punto de vista político -- Los aspectos político y analítico de un modelo económico -- ¿Cómo abordar el problema de la política dinámica? -- Aplicación de la distinción anterior al modelo dinámico abierto desarrollado en el capítulo 6 -- Establecimiento de objetivos -- Algunas observaciones acerca de la función de bienestar social -- 9. Los precios en el modelo dinámico abierto -- Introducción al modelo -- El modelo con precios: las ecuaciones y su interpretación(modelo G) -- La determinación del modelo. Cómputo de ecuaciones e incógnitas -- Las condiciones iniciales del modelo -- Utilización analítica y utilización a fines de política económica del modelo -- 10. Algunos esquemas de cálculo -- Naturaleza general de los esquemas -- Diseño de un esquema de cálculo -- El esquema analítico -- Esquemas de planificación con objetivos fijos -- Esquemas de planificación con objetivos flexibles -- Un esquema para estructuras discontinuas -- Esquemas de cálculo cuando el modelo contiene precios --
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Fac.Ciencias Económicas PHL 330.322 CHA (Browse shelf(Opens below)) Consulta en Sala DEO-LIB-28377

Prólogo -- 1. Introducción -- Naturaleza y alcance del presente estudio -- Esquema de la obra -- 2. El método -- La forma matemática de razonar en economía -- Modelos estáticos -- Modelos dinámicos -- Condiciones iniciales -- El problema del óptimo frente al "problema específico" -- El problema de la discontinuidad estructural -- El problema analítico frente al problema político -- Los instrumentos de la planificación -- 3. Investigación de modelos de desarrollo relacionados con la planificación -- Observaciones preliminares -- El modelo de Harrod-Domar -- Los modelos de Mahalanobis -- El modelo dinámico de Leontief -- El modelo de Von Neumann para una economía expansiva -- 4. El papel de los retardos en el proceso de crecimiento económico -- Introducción -- Un modelo macroeconómico simple (modelo A) -- Digresión sobre el método de obtención de la "raíz dominante" -- Modelo de crecimiento con coeficientes de capital-producto desiguales y generación uniforme de retardos (modelo B) -- Modelos con coeficientes de capital-producto desiguales y con generación de retardos no uniforme para los diferentes sectores -- El problema de la agregación -- 5. Un modelo dinámico generalizado -- Introducción al modelo generalizado -- Breves consideraciones acerca de los elementos acabados de introducir -- El modelo dinámico generalizado de Mahalanobis -- El modelo dinámico generalizado de Tinbergen -- 6. El modelo en una economía abierta -- Estructura del modelo: las ecuaciones y su interpretación (modelo E) -- La solución del modelo abierto: computo de ecuaciones e incógnitas -- El problema dinámico: la técnica de la solución general frente a la técnica de la extrapolación numérica -- Condiciones iniciales del modelo dinámico abierto -- El problema "óptimo" frente al problema "específico" -- El problema analítico frente al problema político -- Cómo elegir el módulo de exportaciones e importaciones -- 7. La discontinuidad estructural -- Introducción al problema de la discontinuidad estructural -- Discusión general del caso de "discontinuidad estructural" con n sectores de los cuales r están vacíos -- Un modelo algebraico de ruptura estructural para n=3 -- Razones que motivanla introducción de la discontinuidad estructural -- 8. El punto de vista político -- Los aspectos político y analítico de un modelo económico -- ¿Cómo abordar el problema de la política dinámica? -- Aplicación de la distinción anterior al modelo dinámico abierto desarrollado en el capítulo 6 -- Establecimiento de objetivos -- Algunas observaciones acerca de la función de bienestar social -- 9. Los precios en el modelo dinámico abierto -- Introducción al modelo -- El modelo con precios: las ecuaciones y su interpretación(modelo G) -- La determinación del modelo. Cómputo de ecuaciones e incógnitas -- Las condiciones iniciales del modelo -- Utilización analítica y utilización a fines de política económica del modelo -- 10. Algunos esquemas de cálculo -- Naturaleza general de los esquemas -- Diseño de un esquema de cálculo -- El esquema analítico -- Esquemas de planificación con objetivos fijos -- Esquemas de planificación con objetivos flexibles -- Un esquema para estructuras discontinuas -- Esquemas de cálculo cuando el modelo contiene precios --

Título original: The Logic of Investment Planning

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha