La estrategia del desarrollo indirecto

By: Material type: TextTextSeries: Biblioteca de Economía, Política, Sociedad. Serie Mayor ; 12Publication details: Buenos Aires : Paidós, 1973Description: 212 pSubject(s):
Contents:
Agradecimientos -- Introducción -- Capítulo 1. Génesis y justificación -- Los más grandes problemas -- El esquema -- El saldo final -- Capítulo 2. La estrategia del desarrollo indirecto -- Los objetivos nacionales -- El esquema teórico -- La coyuntura argentina -- La estrategia del desarrollo indirecto -- El camino -- Algunos problemas de la Producción -- Capítulo 3. El sector agropecuario. El desarrollo económico de los espacio s abiertos -- La expansión de la frontera -- El modelo -- El caso argentino -- Implicancias para el presente -- Capítulo 4. El sector trabajo. Eficiencia y ocupación -- Estimación preliminar -- Estimación a través de la matriz de insumo producto -- El modelo -- Agregación -- El problema de los precios relativos -- Los coeficientes de trabajo -- La demanda final -- Análisis de los resultados -- Resumen y conclusiones -- Capítulo 5. La asignación de capital: La estrategia industrial -- La variación en la proporción de los factores -- La política de sustitución de importaciones y la secuencia óptima -- Autarquía, empleo y exportaciones industriales -- Anexo: representación geométrica del proceso -- -- La dependencia -- -- Capítulo 6. Comercio e inversiones extranjeras -- Extranjerización de la industria y concentración -- Necesidad de capitales y estrategia del desarrollo -- Tarifas y devaluación -- Comercio y oligopolios -- Exportaciones no tradicionales -- Anexo 1: Representación geométrica de las ventas de las desventajas y de la explotación a través del comercio -- Anexo 2: El comportamiento del capital extranjero -- Capítulo 7. Desarrollo tecnológico, organización y capacidad de decisión -- Adaptación e innovación tecnológica -- Tecnología administrativa -- Los esfuerzos por realizar -- -- Algunos problemas del consumo -- -- Capítulo 8. La manipulación de la demanda: marcas y propaganda -- El problema de la demanda -- La diferenciación del producto y la persuasión -- El rol de la marca -- Recomendaciones de política -- Conclusiones -- Capítulo 9. Criterios teóricos de la nueva planificación -- Teoría de la nueva planificación -- Síntesis -- Capítulo 10. La planificación en el mundo real -- La planificacion de los cuatro sectores -- Conclusiones -- -- La estrategia propuesta -- Capítulo 11. A manera de resumen -- La actual situación -- La nueva estrategia indirecta -- Conclusiones -- Índice de autores
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Fac.Ciencias Económicas 338.1 DIT e (Browse shelf(Opens below)) Available DEO-LIB-40009
Libros Libros Biblioteca Fac.Ciencias Económicas 338.1 DIT e (Browse shelf(Opens below)) Available DEO-LIB-41486
Libros Libros Biblioteca Fac.Ciencias Económicas DEP 338.1 DIT e (Browse shelf(Opens below)) Available DEO-LIB-40010
Libros Libros Biblioteca Fac.Ciencias Económicas PHL 338.1 DIT e (Browse shelf(Opens below)) Consulta en Sala DEO-LIB-38461

Agradecimientos -- Introducción -- Capítulo 1. Génesis y justificación -- Los más grandes problemas -- El esquema -- El saldo final -- Capítulo 2. La estrategia del desarrollo indirecto -- Los objetivos nacionales -- El esquema teórico -- La coyuntura argentina -- La estrategia del desarrollo indirecto -- El camino -- Algunos problemas de la Producción -- Capítulo 3. El sector agropecuario. El desarrollo económico de los espacio s abiertos -- La expansión de la frontera -- El modelo -- El caso argentino -- Implicancias para el presente -- Capítulo 4. El sector trabajo. Eficiencia y ocupación -- Estimación preliminar -- Estimación a través de la matriz de insumo producto -- El modelo -- Agregación -- El problema de los precios relativos -- Los coeficientes de trabajo -- La demanda final -- Análisis de los resultados -- Resumen y conclusiones -- Capítulo 5. La asignación de capital: La estrategia industrial -- La variación en la proporción de los factores -- La política de sustitución de importaciones y la secuencia óptima -- Autarquía, empleo y exportaciones industriales -- Anexo: representación geométrica del proceso -- -- La dependencia -- -- Capítulo 6. Comercio e inversiones extranjeras -- Extranjerización de la industria y concentración -- Necesidad de capitales y estrategia del desarrollo -- Tarifas y devaluación -- Comercio y oligopolios -- Exportaciones no tradicionales -- Anexo 1: Representación geométrica de las ventas de las desventajas y de la explotación a través del comercio -- Anexo 2: El comportamiento del capital extranjero -- Capítulo 7. Desarrollo tecnológico, organización y capacidad de decisión -- Adaptación e innovación tecnológica -- Tecnología administrativa -- Los esfuerzos por realizar -- -- Algunos problemas del consumo -- -- Capítulo 8. La manipulación de la demanda: marcas y propaganda -- El problema de la demanda -- La diferenciación del producto y la persuasión -- El rol de la marca -- Recomendaciones de política -- Conclusiones -- Capítulo 9. Criterios teóricos de la nueva planificación -- Teoría de la nueva planificación -- Síntesis -- Capítulo 10. La planificación en el mundo real -- La planificacion de los cuatro sectores -- Conclusiones -- -- La estrategia propuesta -- Capítulo 11. A manera de resumen -- La actual situación -- La nueva estrategia indirecta -- Conclusiones -- Índice de autores

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha