Fluctuaciones monetarias y estados contables
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Fac.Ciencias Económicas | 657.36 LOP f (Browse shelf(Opens below)) | Consulta en Sala | DEO-LIB-29630 | |
![]() |
Biblioteca Fac.Ciencias Económicas | 657.36 LOP f (Browse shelf(Opens below)) | Available | DEO-LIB-30583 | |
![]() |
Biblioteca Fac.Ciencias Económicas | 657.36 LOP f (Browse shelf(Opens below)) | Available | DEO-LIB-31830 | |
![]() |
Biblioteca Fac.Ciencias Económicas | 657.36 LOP f (Browse shelf(Opens below)) | Available | DEO-LIB-31833 | |
![]() |
Biblioteca Fac.Ciencias Económicas | DEP 657.36 LOP f (Browse shelf(Opens below)) | Available | DEO-LIB-31831 | |
![]() |
Biblioteca Fac.Ciencias Económicas | DEP 657.36 LOP f (Browse shelf(Opens below)) | Available | DEO-LIB-30579 | |
![]() |
Biblioteca Fac.Ciencias Económicas | DEP 657.36 LOP f (Browse shelf(Opens below)) | Baja | DEO-LIB-27688 | |
![]() |
Biblioteca Fac.Ciencias Económicas | DEP 657.36 LOP f (Browse shelf(Opens below)) | Baja | DEO-LIB-31021 | |
![]() |
Biblioteca Fac.Ciencias Económicas | PHL 657.36 LOP f (Browse shelf(Opens below)) | Consulta en Sala | DEO-LIB-30580 |
Browsing Biblioteca Fac.Ciencias Económicas shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
DEP 657.36 LOP f Fluctuaciones monetarias y estados contables | DEP 657.36 LOP f Fluctuaciones monetarias y estados contables | DEP 657.36 LOP f Fluctuaciones monetarias y estados contables | DEP 657.36 LOP f Fluctuaciones monetarias y estados contables | DEP 657.36 SEN i Análisis e interpretación de estados contables | DEP 657.36 SEN i Análisis e interpretación de estados contables | DEP 657.36 SEN i Análisis e interpretación de estados contables |
Capítulo 0. Introducción -- Primera parte. La contabilidad ante la inflación -- Capítulo 1. Limitaciones de la Contabilidad en períodos de envilecimiento monetario -- Capítulo 2. Las posiciones en la doctrina hasta la VII Conferencia Interamericana de Contabilidad -- Capítulo 3. La práctica contable actual -- Capítulo 4. Las soluciones "no integrales" -- Capítulo 5. La necesidad de un nuevo enfoque -- -- Segunda parte. Método integral. Su fundamentación Teórico-Práctica -- Capítulo 6. Ganancia. Concepto y forma de medición -- Capítulo 7. Comportamiento del valor de los rubros de los estados contables y su influencia en la determinación de resultados -- Capítulo 8. El ajuste integral. Sus objetivos y el método adecuado para alcanzarlos -- Capítulo 9. Fundamentación teórica de la mecánica del método integral de ajuste -- Capítulo 10. Significado contable de los resultados por exposición a la inflación -- Capítulo 11. Ejemplo simplificado del proceso integral de ajuste -- -- Tercera parte. Método integral. Normas para su aplicación -- Capítulo 12. El proceso secuencial de ajuste integral -- Capítulo 13. Normas específicas por rubro -- Capítulo 14. Otros aspectos que hacen a la aplicación del método -- -- Cuarta parte. Método integral. Sus posibilidades de aplicación generalizada -- Capítulo 15. Las ventajas del método integral a través de la comparación con los métodos "no integrales" -- Capítulo 16. Aclaraciones sobre los "defectos " que se imputan al método integral -- Capítulo 17. Conclusión -- -- Quinta parte. Aplicación práctica -- Capítulo 18. Casos -- 1. El caso de la Compañía A -- 2. El caso de la Compañía B -- 3. El caso de la Editorial C -- -- Apéndice: -- 1. El ajuste de los valores de las existencias en los casos en que se utiliza el método F.I.F.O. para la apropiación de costos -- 2. El método de la Comisión especial reunida con el auspicio de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires -- 3. Estadística mensual del índice de Costo del nivel de vida para la Capital Federal (años 1946 a 1967) -- 4. Tabla de coeficientes de corrección elaborados sobre la base del índice anterior -- Gráficos -- Bibliografía
There are no comments on this title.