Proyecto 95

By: Material type: TextTextSeries: Espejo de la ArgentinaPublication details: Buenos Aires : Planeta, 1991Edition: 2a. edDescription: 190 pISBN:
  • 9507421149
Subject(s):
Contents:
1. El diagnóstico / La frustración y sus causas -- Presentación -- El amor y la prostitución -- Razones de una militancia -- Primera causa: Los muros indebidos -- Segunda causa: Mirar al suelo -- Ejercicio para demostrar los efectos de la miopía voluntaria -- Tercera causa: Las propias trampas -- Cuarta causa: La falta de proyectos -- Crecer o desaparecer -- -- 2. El método / La apertura intelectual -- Ejercicio para estimular la reflexión -- Los círculos viciosos y cómo romperlos -- -- 3. La teoría / Un mundo en transición -- Teoría de igualdad virtual -- Una nueva economía -- El liberalismo ajeno -- "Liberismo": comunismo al revés -- El desafío de la pobreza -- Agenda de la década -- Saltos gigantescos -- -- 4. El objetivo / La Argentina, país desarrollado -- Discutiendo el valor de los índices -- No es cuestión de jugar con las cifras -- El peligro de cerrar los ojos -- La retórica simplista -- El dinamismo de las ventajas competitivas -- Las industrias del futuro -- ¿Qué tasa de cambio ? -- El proteccionismo de los espacios -- Estrategia en el GATT -- Necesidad de capital -- La importancia del capital nacional -- Pequeño, mediano y regional -- Las bases de una política -- -- 5. El requisito / Un acuerdo político de largo plazo -- Pacto de crecimiento -- Corrigiendo el diagnóstico -- Déficit y sobreendeudamiento: Nunca más -- Ajuste con financiamiento -- Borrador de cinco puntos -- -- 6. Los instrumentos / El riesgo de desvirtuar la privatización -- Los riesgos de la privatización indiscriminada -- La posprivatización -- -- 7. Los ejemplos / La Organización del futuro -- El futuro no es la prolongación del presente -- Una movilización planeada y dirigida -- El mercado es el mundo -- Una relación especial -- Los grandes espacios económicos -- El espacio sudamericano -- Saburo Okita o cómo generar competitividad -- Un plan industrialista -- Liberalización controlada -- Nuevas ventajas -- Ni estatista ni liberal -- Los mitos sobre Corea -- Las lecciones de una experiencia -- -- 8. Las aplicaciones / Ideas no convencionales -- El problema universitario y las aparentes contradicciones ideológicas -- La universidad como dadora de poder y prestigio -- La universidad como parte del sistema productivo -- El federalismo: de la retórica a la práctica -- Un imperativo demográfico -- Descentralización, no fragmentación -- Provincias con su propia política económica -- La falacia de los recursos naturales -- Introducción a las propuestas -- La democracia como requisito -- Los grandes partidos -- -- 9. Las propuestas / Cómo se hace -- Cómo moralizar la politica -- Cómo perfeccionar la democracia -- Cómo organizar la economía -- Cómo desarrollar el mercado -- Cómo provocar un boom exportador -- Cómo privatizar bien -- Cómo renegociar la deuda externa -- Cómo reconstruir el Estado -- Cómo terminar con la burocracia -- Cómo transformar gasto público en inversión -- Cómo financiar la inversión pública -- Cómo financiar la inversión privada -- Cómo desarrollar la educación -- Cómo asegurar la salud -- Cómo desarrollar la infraestructura -- Cómo redefinir la defensa -- Cómo librar la guerra contra la pobreza -- Cómo reconstruir el sistema jubilatorio -- Cómo impulsar la ciencia -- Cómo desarrollar la pequeña y mediana empresa -- Cómo crear empleo -- Cómo asegurar la competencia -- Cómo proteger el medio ambiente -- Cómo contribuir a un nuevo orden mundial
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Fac.Ciencias Económicas 330.34 TER 2 (Browse shelf(Opens below)) Available DEO-LIB-47117
Libros Libros Biblioteca Fac.Ciencias Económicas 330.34 TER 2 (Browse shelf(Opens below)) Available DEO-LIB-47118
Libros Libros Biblioteca Fac.Ciencias Económicas 330.34 TER 2 (Browse shelf(Opens below)) Available DEO-LIB-47119
Libros Libros Biblioteca Fac.Ciencias Económicas 330.34 TER 2 (Browse shelf(Opens below)) Available DEO-LIB-47120

1. El diagnóstico / La frustración y sus causas -- Presentación -- El amor y la prostitución -- Razones de una militancia -- Primera causa: Los muros indebidos -- Segunda causa: Mirar al suelo -- Ejercicio para demostrar los efectos de la miopía voluntaria -- Tercera causa: Las propias trampas -- Cuarta causa: La falta de proyectos -- Crecer o desaparecer -- -- 2. El método / La apertura intelectual -- Ejercicio para estimular la reflexión -- Los círculos viciosos y cómo romperlos -- -- 3. La teoría / Un mundo en transición -- Teoría de igualdad virtual -- Una nueva economía -- El liberalismo ajeno -- "Liberismo": comunismo al revés -- El desafío de la pobreza -- Agenda de la década -- Saltos gigantescos -- -- 4. El objetivo / La Argentina, país desarrollado -- Discutiendo el valor de los índices -- No es cuestión de jugar con las cifras -- El peligro de cerrar los ojos -- La retórica simplista -- El dinamismo de las ventajas competitivas -- Las industrias del futuro -- ¿Qué tasa de cambio ? -- El proteccionismo de los espacios -- Estrategia en el GATT -- Necesidad de capital -- La importancia del capital nacional -- Pequeño, mediano y regional -- Las bases de una política -- -- 5. El requisito / Un acuerdo político de largo plazo -- Pacto de crecimiento -- Corrigiendo el diagnóstico -- Déficit y sobreendeudamiento: Nunca más -- Ajuste con financiamiento -- Borrador de cinco puntos -- -- 6. Los instrumentos / El riesgo de desvirtuar la privatización -- Los riesgos de la privatización indiscriminada -- La posprivatización -- -- 7. Los ejemplos / La Organización del futuro -- El futuro no es la prolongación del presente -- Una movilización planeada y dirigida -- El mercado es el mundo -- Una relación especial -- Los grandes espacios económicos -- El espacio sudamericano -- Saburo Okita o cómo generar competitividad -- Un plan industrialista -- Liberalización controlada -- Nuevas ventajas -- Ni estatista ni liberal -- Los mitos sobre Corea -- Las lecciones de una experiencia -- -- 8. Las aplicaciones / Ideas no convencionales -- El problema universitario y las aparentes contradicciones ideológicas -- La universidad como dadora de poder y prestigio -- La universidad como parte del sistema productivo -- El federalismo: de la retórica a la práctica -- Un imperativo demográfico -- Descentralización, no fragmentación -- Provincias con su propia política económica -- La falacia de los recursos naturales -- Introducción a las propuestas -- La democracia como requisito -- Los grandes partidos -- -- 9. Las propuestas / Cómo se hace -- Cómo moralizar la politica -- Cómo perfeccionar la democracia -- Cómo organizar la economía -- Cómo desarrollar el mercado -- Cómo provocar un boom exportador -- Cómo privatizar bien -- Cómo renegociar la deuda externa -- Cómo reconstruir el Estado -- Cómo terminar con la burocracia -- Cómo transformar gasto público en inversión -- Cómo financiar la inversión pública -- Cómo financiar la inversión privada -- Cómo desarrollar la educación -- Cómo asegurar la salud -- Cómo desarrollar la infraestructura -- Cómo redefinir la defensa -- Cómo librar la guerra contra la pobreza -- Cómo reconstruir el sistema jubilatorio -- Cómo impulsar la ciencia -- Cómo desarrollar la pequeña y mediana empresa -- Cómo crear empleo -- Cómo asegurar la competencia -- Cómo proteger el medio ambiente -- Cómo contribuir a un nuevo orden mundial

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha