Convención de Bancos Privados Nacionales (5º : 1987 : Buenos Aires) : desregulación y crecimiento
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9509109649
Browsing Biblioteca Fac.Ciencias Económicas shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
PHL (063)336 JFP 9 Jornadas de Finanzas Públicas (9º : 1976 : Córdoba) | PHL (063)336 UNC 77 Seminario Nacional de Planeamiento y Finanzas Públicas (1º : 1977 : San Carlos de Bariloche) | PHL (063)336.14 SEH 79 Seminario Interamericano de Presupuesto (7º : 1978 : Buenos Aires) | PHL (063)336.71 ADEBA 87 Convención de Bancos Privados Nacionales (5º : 1987 : Buenos Aires) : desregulación y crecimiento | PHL (063)336.71 ADEBA 88 T.1 Convención de bancos privados nacionales (6º : 1988 : Buenos Aires) : flexibilización del mercado laboral y crecimiento económico | PHL (063)336.74 KAR Models of Monetary Economies | PHL (063)336.77 FAO 58 Centro Sudamericano de Crédito Agrícola ( 4º : 1958 : Recife ) : Memoria |
Actas y documentos técnicos de la convención
Prólogo -- 1. Acto de apertura: -- 1. Discurso pronunciado por el Presidente de la Asociación de Bancos Argentinos, Sr. Roque Maccarone -- 2. Mensaje del Ministro de Economía, Dr. Juan V. Sourrouille -- -- 2. Experiencias internacionales: -- 1. Disertación del Ministro de Economía y Hacienda de España, Dn.Carlos Solchaga Catalán: "Desregulación y privatización en España" -- 2. Disertación del Profesor Michael Beesley: "Privatización: reflexiones sobre la experiencia británica" -- 3. Disertación del Sr. Gordon Dunlop: "La privatización de British Airways" -- 4. Disertación del Sr. Jean-Claude Trichet: "La estrategia económica francesa y las privatizaciones" -- 5. Disertación del Sr. de Montigny Marchand: "Desregulación y crecimiento: el sector energético canadiense" -- 6. Disertación del Dr. Giorgio Cigliana: "La experiencia italiana en materia de liberalización y privatización" -- 7. Disertación de Sir Alan Walters: "Economía política de las privatizaciones" -- 8. Disertación del Profesor Arnold Harberger: "Crecimiento del sector público en nuestros tiempos" -- -- 3. Desregulación financiera -- 1. Disertación del Sr. Guillermo Schultz: "Desregulación financiera: oportunidades y riesgos" -- 2. Disertación del Sr. John Heimann: "Tendencias globales de desregulación en el mercado financiero" -- 3. Disertación del Sr. Gerald Corrigan: "Reflexiones sobre el sistema financiero" -- -- 4. Conferencia Raúl Prebisch`87: -- 1. Disertación del Prof. Paul MacAvoy: "La deregulación como método de privatización en los Estados Unidos" -- -- 5. Perspectivas de instrumentación en la Argentina -- 1. Exposición del documento: "Elementos para un programa de reformulación económica del Estado". Autores: Lic. Pablo Gerchunoff y Dr. Alieto Guadagni -- 2. Exposición del documento: "Desregulación y privatización de las telecomunicaciones y el transporte aéreo en la Argentina". Autor: Lic. Enrique Szewach -- 3. Exposición del documento: "Desregulación de la industria de hidrocarburos en la Argentina". Autores: Lic. Daniel Artana y Lic. Luis Soto -- 4. Exposición del documento: "Desregulación del mercado de fondos de pensión privados. Su importancia para el mercado de capitales y el proceso de privatización". Autores: Lic. Juan Carlos Iarezza y Dr. Daniel Marcú -- 5. Disertación del Dr. Enrique Olivera: "La situación actual y las perspectivas de desregulación y privatización en la Argentina" -- -- 6. Acto de clausura: -- 1. Reseña temática de la 5ª Convención de Bancos Privados Nacionales, expuesta por el Coordinador General, Dr. Norberto Carlos Peruzzotti -- 2. Discurso de clausura a cargo del Presidente del Banco Central de la República Argentina, Lic. José Luis Machinea -- 3. Discurso de cierre a cargo del Presidente de la Asociación de Bancos Argentinos, Sr. Roque Maccarone -- -- 7. Cocktail-buffet de clausura: -- 1. Palabras a cargo del Presidente de la Asociación de Bancos Argentinos, Sr. Roque Maccarone -- 2. Mensaje del Presidente de la Nación, Dr. Raúl R. Alfonsín -- -- 8. Nómina de inscriptos: -- Nómina de participantes en la 5ª Convención de Bancos Privados Nacionales
There are no comments on this title.