La cooperativa búlgara, pasado y presente
Material type: TextPublication details: [S.l.] : Sofía-Press, [19--]Description: 206 pSubject(s):Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Fac.Ciencias Económicas | PHL 334.73 PAU c (Browse shelf(Opens below)) | Consulta en Sala | DEO-LIB-54396 |
Parte 1. Las cooperativas de consumo -- 1. Orígen de las cooperativas -- 2. Formación de las primeras cooperativas -- 3. Las cooperativas durante las guerras y el período anterior a 1923 -- 4. Las cooperativas después del golpe de Estado monarco-fascista de 1923 -- 5. El avance combativo de la cooperativa -- 6. Un nuevo golpe de Estado fascista -- 7. Jorge-Dimitrov y las cooperativas -- 8. Las cooperativas durante el poder popular -- 9. Organización del comercio cooperativo -- 10. Colaboración entre las cooperativas de consum, las cooperativas de producción y las haciendas cooperativas de trabajo agrícola -- 11. Las cooperativas de consumo en los últimos años -- 12. El comercio cooperativo -- 13. La actividad de compra desarrollada por las cooperativas de consumo -- 14. Actividad industrial -- 15. Panificación -- 16. Producción de bebidas no alcohólicas -- 17. Pasteles y meriendas -- 18. Secaderos de frutas y talleres conserveros -- 19. Estructura de las cooperativas de consumo -- 20. Volumen de las tareas de las cooperativas -- -- Parte 2. Haciendas cooperativas de trabajo agrícola (HCTA) -- 21. Primeros intentos de cultivar la tierra en conjunto -- 22. Algunos planteamientos básicos en la edificación de las haciendas cooperativas de trabajo agrícola -- 24. La actividad de las haciendas cooperativas de trabajo agrícola en las condiciones del capitalismo -- 25. Medidas tomadas para la creación del régimen cooperativista en el campo duranteel socialismo -- 26. Las resoluciones del Pleno del CC del PCB de Abril de 1956 ydel VIII Congreso del Partido Comunista Búlgaro, 1962 -- 27. Desarrollo de la economía rural en las condiciones de la colaboración socialista internacional -- 28. Consolidación financiera de las HCTA, mejoras de la remuneración del trabajo de los cooperativistas y las medidas sociales -- 29. Tareas planteadas ante la economía rural por el IX Congreso del PCB y Gobierno de la RP de Bulgaria para el período del V quinquenio 1966-1970 -- 30. El Pleno de Julio del CC del PCB (1968) y las tendencias básicas para el futuro desarrollo de la economía rural -- -- Parte 3. Cooperativas de producción CP, Orígen, desarrollo y labor de las cooperativas artesanales de producción -- 31. Breves notas sobre el desarrollo de la artesanía en el pasado -- 32. Primeras iniciativas para cooperar a los artesanos y desarrollar la cooperativa artesanal -- 33. Formas y planteamientos fundamentales en la edificación de la cooperativa artesanal -- 34. La unión de cooperativas artesanales y el Banco Artesanal Cooperativo Profesional -- -- Desarrollo y actividad de las cooperativas artesanales durante el período del socialismo -- 35. El auge de la economía nacional y las nuevas tareas de la cooperativa artesanal de producción -- 36. Planteamientos fundamentales en la organización de las cooperativas de producción -- 37. Ampliación de la red y creación en masa de las cooperativas de producción -- 38. Desarrollo y escala de la actividad de las cooperativas de producción -- 39. Servicios comunales a la población -- 40. La participación de las cooperativas en el intercambio comercial del país -- 41. Fortalecimiento financiero y organizativo de las cooperativas de producción y de las uniones -- 42. Adquisiciones sociales de la cooperativa de producción y de las uniones -- Bibliografía
There are no comments on this title.