Curso sobre cooperativismo

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Buenos Aires : BNA, 1955Description: 202 pSubject(s):
Contents:
Introducción: -- Producción y distribución de la riqueza. Economía y técnica. Riqueza y producción. Bienes y servicios. La tierra o naturaleza. El trabajo y la división del trabajo. Organización económica. Concentración industrial. La propiedad. Función social de la propiedad. La competencia. El capital al servicio de la economía. El capital en la economía cooperativa. El Estado y la actividad económica. Distribución de la riqueza. Renta, salario, interés, provecho. La justicia social. -- Los sistemas económicos y la cooperación. Sus caracteres, analogías y diferencias. Evolución del pensamiento económico-social desde mediados del siglo XVIII. El sistema fisiocrático. El sistema liberal o capitalista. La cuestión social -- El socialismo colectivista. Intervencionismo estatal o socialismo de estado. El solidarismo. El cristianismo social. El Justicialismo. -- -- Los sistemas cooperativos: -- Los precursores. Precursores ingleses. Robert Owen. William King. Los precursores franceses. Fourier, Blanc. Contribución de los precursores a la doctrina cooperativa -- Los pioneros de Rochdale. Principios Rochdalianos. Programa de acción. Reglas que se refieren al funcionamiento de la empresa. Reglas que conciernen a la estructura de la sociedad. Acción social de los pioneros. Definición de una cooperativa según los principios rochdalianos. -- Asociaciones de crédito Schulze-Delitzch. Cajas de Préstamos Raiffeisen. Bancos Populares Luzzatti. Declaración de principios del Congreso de Hamburgo. Clasificación de las Cooperativas. Federación de Cooperativas. Confederación de federaciones. Cooperativas de consumo y de abastecimiento. Cooperativas de comercialización, de transformación, de servicio, de seguro, de crédito, de explotación, de artesanía, de trabajo. Otros tipos. -- -- La cooperación en la Argentina: -- Las primeras cooperativas agrícolas. "El Progreso Agrícola" de Pigüe (provincia de Buenos Aires). "Cooperativa Agrícola Lucienville" (De Basavilbaso). "Fondo Comunal de Dominguez" (Entre Ríos). "Liga Agrícola Ganadera de Junín" (Buenos Aires). "Mutua Agrícola de Moisés Ville" (Santa Fe). Cooperativas de Segundo grado. "Federación Entrerriana de Cooperativas y Sindicatos Agrícolas". "Asociación de Cooperativas Argentinas". "Fraternidad Agraria". Diversos tipos de cooperación. Causas de progreso y razón de su distribución geográfica. Cooperativas de crédito. -- Organización y funcionamiento de las cooperativas urbanas en la Argentina. Los principios rochdalianos y la Ley Nº 11.388. El Segundo Plan Quinquenal. Cooperativas de consumo. -- Cooperativas de crédito. Cooperativas de seguro. Cooperativas de producción. Fusión de sociedades cooperativas. Disolución y liquidación de sociedades cooperativas. -- -- Organización cooperativa: -- Definición, fines y realización del movimiento cooperativo. Terminología cooperativa. -- Normas sobre estructuración, confección de estatutos, ingresos de socios, formación de capital. Deberes y derechos de los socios, etc. Administración y manejo de las cooperativas. Normas generales y específicas para el desempeño de funciones de: consejeros, síndicos, instructores, gerentes, jefes, empleados, y personal en general. -- Propaganda y cultura cooperativa. Educación, instituciones, bandera de la cooperación, día de la cooperación. Exposiciones internacionales de la cooperación. El Segundo Plan Quinquenal y la cooperación. -- -- Legislación cooperativa: -- Introducción. Principios de legislación cooperativa en América. Principios de Legislación Cooperativa en América. Principios de Legislación Cooperativa en Europa. Principios de Legislación Cooperativa en Argentina. Iniciativa de Colonización.
Item type: Libros
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Call number Status Date due Barcode
Biblioteca Fac.Ciencias Económicas PHL 334.73.01 BNA (Browse shelf(Opens below)) Consulta en Sala DEO-LIB-54760

Conferencias pronunciadas en el Banco de la Nación Argentina durante el año 1953

Introducción: -- Producción y distribución de la riqueza. Economía y técnica. Riqueza y producción. Bienes y servicios. La tierra o naturaleza. El trabajo y la división del trabajo. Organización económica. Concentración industrial. La propiedad. Función social de la propiedad. La competencia. El capital al servicio de la economía. El capital en la economía cooperativa. El Estado y la actividad económica. Distribución de la riqueza. Renta, salario, interés, provecho. La justicia social. -- Los sistemas económicos y la cooperación. Sus caracteres, analogías y diferencias. Evolución del pensamiento económico-social desde mediados del siglo XVIII. El sistema fisiocrático. El sistema liberal o capitalista. La cuestión social -- El socialismo colectivista. Intervencionismo estatal o socialismo de estado. El solidarismo. El cristianismo social. El Justicialismo. -- -- Los sistemas cooperativos: -- Los precursores. Precursores ingleses. Robert Owen. William King. Los precursores franceses. Fourier, Blanc. Contribución de los precursores a la doctrina cooperativa -- Los pioneros de Rochdale. Principios Rochdalianos. Programa de acción. Reglas que se refieren al funcionamiento de la empresa. Reglas que conciernen a la estructura de la sociedad. Acción social de los pioneros. Definición de una cooperativa según los principios rochdalianos. -- Asociaciones de crédito Schulze-Delitzch. Cajas de Préstamos Raiffeisen. Bancos Populares Luzzatti. Declaración de principios del Congreso de Hamburgo. Clasificación de las Cooperativas. Federación de Cooperativas. Confederación de federaciones. Cooperativas de consumo y de abastecimiento. Cooperativas de comercialización, de transformación, de servicio, de seguro, de crédito, de explotación, de artesanía, de trabajo. Otros tipos. -- -- La cooperación en la Argentina: -- Las primeras cooperativas agrícolas. "El Progreso Agrícola" de Pigüe (provincia de Buenos Aires). "Cooperativa Agrícola Lucienville" (De Basavilbaso). "Fondo Comunal de Dominguez" (Entre Ríos). "Liga Agrícola Ganadera de Junín" (Buenos Aires). "Mutua Agrícola de Moisés Ville" (Santa Fe). Cooperativas de Segundo grado. "Federación Entrerriana de Cooperativas y Sindicatos Agrícolas". "Asociación de Cooperativas Argentinas". "Fraternidad Agraria". Diversos tipos de cooperación. Causas de progreso y razón de su distribución geográfica. Cooperativas de crédito. -- Organización y funcionamiento de las cooperativas urbanas en la Argentina. Los principios rochdalianos y la Ley Nº 11.388. El Segundo Plan Quinquenal. Cooperativas de consumo. -- Cooperativas de crédito. Cooperativas de seguro. Cooperativas de producción. Fusión de sociedades cooperativas. Disolución y liquidación de sociedades cooperativas. -- -- Organización cooperativa: -- Definición, fines y realización del movimiento cooperativo. Terminología cooperativa. -- Normas sobre estructuración, confección de estatutos, ingresos de socios, formación de capital. Deberes y derechos de los socios, etc. Administración y manejo de las cooperativas. Normas generales y específicas para el desempeño de funciones de: consejeros, síndicos, instructores, gerentes, jefes, empleados, y personal en general. -- Propaganda y cultura cooperativa. Educación, instituciones, bandera de la cooperación, día de la cooperación. Exposiciones internacionales de la cooperación. El Segundo Plan Quinquenal y la cooperación. -- -- Legislación cooperativa: -- Introducción. Principios de legislación cooperativa en América. Principios de Legislación Cooperativa en América. Principios de Legislación Cooperativa en Europa. Principios de Legislación Cooperativa en Argentina. Iniciativa de Colonización.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha